River Plate lanzó un fideicomiso financiero innovador: cómo los hinchas podrán invertir en el club

La entidad de Núñez busca recaudar dinero para avanzar con las obras proyectadas dentro de la institución.

River Plate da un paso histórico en la industria del fútbol argentino. Tras pisar con fuerza dentro del mercado de pases con la llegada de jugadores de renombre como Germán Pezzella, Maxi Meza, Fabricio Bustos o Marcos Acuña, el club de Núñez se embarca ahora en otra aventura financiera: el acceso al mercado de oferta pública con el Fideicomiso Financiero Club River Plate, una propuesta única de financiamiento que permite a los hinchas e inversores participar directamente en el crecimiento de la institución.

“Para poder ingresar a este tipo de financiamiento, River cuenta con una calificación destacada de A+, lo que demuestra la solidez económica y financiera de la institución. Todo el capital obtenido se destinará a obras que fortalecerán el círculo virtuoso en el que se encuentra el club”, señaló Andrés Ballotta, tesorero del club. Vale destacar que la licitación del fideicomiso comenzará este 3 de octubre y los interesados podrán suscribirse a través del Banco de Valores S.A., en conjunto con los agentes miembros del ByMA, PP Inversiones S.A., Banco CMF S.A., Banco Supervielle S.A. y Banco de la Ciudad de Buenos Aires.

LEER NOTA COMPLETA

Noticias relacionadas

Reviví el encuentro Perspectivas Financieras de abril 2025

En estos tiempos, el escenario financiero internacional y local presenta desafíos complejos. La volatilidad de los mercados y las decisiones políticas repercuten directamente en las oportunidades de inversión. En este contexto, es crucial entender las dinámicas que están en juego y cómo afectan nuestra realidad económica.
Ver nota completa

River Plate lanzó su primera Obligación Negociable

Entre las principales ventajas de las ON a nivel general se encuentran la certeza del cobro de la renta al vencimiento (tiene un cronograma de pagos prefijado), la calificación de riesgo (la asigna un agente externo, en este caso la UNTREF), la garantía (en la de River, los bancos organizadores, colocadores y avalistas son Supervielle, CMF, BBVA, Banco de Valores y Comafi) y los tipos (hay varias en el mercado, en pesos, en dólares, con diferentes plazos y tasas, etc.).
Ver nota completa

Suscribite a nuestro newsletter de Noticias Financieras