Qué tasa deberían tener los plazos fijos para ser rentables y ganarle a la inflación

Pese a que el Banco Central ha aumentado en más de una ocación la tasa en plazos fijos en los últimos tiempos, no alcanza: qué recomiendan los expertos

 Las fuertes subas de tasas de interés para los plazos fijos que realizó el Banco Central semanas atrás, parece no ser suficientes para alcanzar los elevados niveles de inflación que están proyectando los diversos analistas. Por lo que se desliza que se precisa ofrecer un rendimiento mayor para poder superar a los precios de la economía y seducir a los ahorristas.

Incluso, en el mundo de las inversiones personales lo que se plantean muchos inversores es si la tasa que brindan los plazos fijos le gana a la inflación; o bien, si es más conveniente realizar una colocación ajustada por los precios de la economía o, directamente, si la mejor opción es comprar dólares.

Lee artículo completo.

Noticias relacionadas

Mercados de Argentina caen fuerte por renovadas dudas políticas y económicas

La plaza financiera de Argentina operaba con importantes bajas el martes ante renovadas dudas políticas y económicas en momentos en que el Congreso trata dos paquetes de reformas impulsadas por el presidente libertario Javier Milei. Se espera que el Senado vote la semana próxima favorablemente las iniciativas oficiales que buscan liberar la economía y ordenar las cuentas públicas, aunque con modificaciones y no se descarta que deba volver a ser tratado en Diputados con los cambios. «La caída es un mix entre ruido político, por posibles leyes que apuntan a aumentar el gasto impulsadas por la oposición (en concreto jubilaciones)…

Ver nota completa

Suscribite a nuestro newsletter de Noticias Financieras