Mercados de argentina siguen presionados por incertidumbre económica y a espera de novedades FMI

La plaza financiera argentina continuaba operando con dispares tendencias el miércoles ante selectivas toma de coberturas en activos y divisas dado el incierto panorama de la tercera economía de América Latina.

En medio de una creciente escalada inflacionaria, que podría superar el 130% este año, el banco central anunció una suba de 600 puntos en la tasa de referencia al 97% anual y una mayor intervención en el mercado de cambios, aunque sin dar precisiones sobre el ritmo del «crawling-peg» (devaluaciones), en momentos que el Gobierno continúa en conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reprogramar metas.

En materia de inflación a futuro «mayo tampoco arrancó bien, donde subir tarifas ayuda desde lo fiscal, pero genera inflación en el corto plazo», dijo Roberto Geretto de Fundcorp.

Leer artículo completo.

Noticias relacionadas

Mercados de Argentina caen fuerte por renovadas dudas políticas y económicas

La plaza financiera de Argentina operaba con importantes bajas el martes ante renovadas dudas políticas y económicas en momentos en que el Congreso trata dos paquetes de reformas impulsadas por el presidente libertario Javier Milei. Se espera que el Senado vote la semana próxima favorablemente las iniciativas oficiales que buscan liberar la economía y ordenar las cuentas públicas, aunque con modificaciones y no se descarta que deba volver a ser tratado en Diputados con los cambios. «La caída es un mix entre ruido político, por posibles leyes que apuntan a aumentar el gasto impulsadas por la oposición (en concreto jubilaciones)…

Ver nota completa

Suscribite a nuestro newsletter de Noticias Financieras