Dólar MEP y CCL cayeron más de $4 en la semana; brechas bajaron casi 20 puntos desde acuerdo con FMI

Esta semana las brechas entre los dólares financieros y el oficial se cerraron tanto “desde arriba” como “desde abajo”, debido a que el “contado con liqui” (CCL) y el “bolsa” (MEP) registraron su segunda caída semanal consecutiva, a la vez que el Banco Central (BCRA) aceleró ritmo de devaluación de la cotización en el segmento mayorista.

El dólar (CCL) -operado con el bono GD30- terminó la jornada en los $216,21, por lo cual acumuló un retroceso de 2% (-$4,03) en la semana y un derrumbe de 6,5% (-$14,94) desde que el Gobierno anunció el entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Leer artículo completo.

Related news

Mercados de Argentina caen fuerte por renovadas dudas políticas y económicas

La plaza financiera de Argentina operaba con importantes bajas el martes ante renovadas dudas políticas y económicas en momentos en que el Congreso trata dos paquetes de reformas impulsadas por el presidente libertario Javier Milei. Se espera que el Senado vote la semana próxima favorablemente las iniciativas oficiales que buscan liberar la economía y ordenar las cuentas públicas, aunque con modificaciones y no se descarta que deba volver a ser tratado en Diputados con los cambios. “La caída es un mix entre ruido político, por posibles leyes que apuntan a aumentar el gasto impulsadas por la oposición (en concreto jubilaciones)…

See full note

Subscribe to our Financial News newsletter