El Tesoro busca llevar calma al mercado
Ayer por la tarde, la Secretaría de Finanzas anunció las condiciones de la última licitación de marzo. Tal como se esperaba, el Tesoro ofrecerá dos bonos ajustables por tipo de cambio, con la sorpresa de la reapertura del TZV25 con vencimiento en junio. En este caso, parece redoblar la apuesta y envía un mensaje a los demandantes de cobertura con futuros de la semana pasada de que el BCRA no modificará la devaluación del tipo de cambio. Al igual que en licitaciones anteriores, ofrecerá LECAPs cortas para tratar de financiarse a tasas más bajas y no convalidar la curva con pendiente positiva. También dará la opción de cobertura ante la variación de precios, con la reapertura de dos BONCER a octubre 2025 y marzo 2027. No creemos que haya una demanda extraordinaria de bonos DL, ya que la curva de futuros parece haberse normalizado, luego de la fuerte volatilidad experimentada la semana pasada.
- Mercado de cambios: el BCRA continúa el crawling peg a 1% mensual y el FX mayorista abre la jornada en $1.071.
- Licitación del MECON: la Secretaría de Finanzas informó ayer que en la licitación de mañana ofrecerá dos bonos dollar-linked a junio 2025 y enero 2026, dos bonos CER cupón cero a octubre 2025 y marzo 2027 y tres LECAPs a abril, mayo y julio 2025. Enfrentará vencimientos por $9,2 billones, de lo que se estima que un tercio está en manos públicas.
- Acuerdo con el FMI: fuentes oficiales del FMI informaron que el staff del Fondo tuvo ayer un primer contacto informal con el Directorio para discutir el nuevo programa con Argentina; las conversaciones se encuentran avanzadas y en el marco de sus procesos internos habituales.
- Cae el turismo extranjero: de acuerdo con datos del INDEC, la cantidad de turistas extranjeros que ingresaron al país cayó 30,7% interanual en febrero, mientras que la cantidad de turistas argentinos que salieron del país aumentó 74,2%. El próximo viernes se publicará el Balance Cambiario del BCRA, en el que se conocerá el dato de las divisas que salieron del país.
- Saldo en el MULC: el Banco Central amplió nuevamente sus ventas en el MULC y finalizó el día de ayer con un saldo negativo de USD 109 MM.
- Contexto internacional: el petróleo opera se recupera, a pesar del acuerdo en el Mar Negro entre Ucrania y Rusia, por la reducción en la oferta global que suponen las tarifas de EE.UU. a los países que comercien con Venezuela. El cobre hace lo propio, luego de que Trump también insista con aplicar aranceles al metal. En Europa, la inflación de febrero en el Reino Unido sorprendió a la baja al anotar un 2,8% interanual contra un 3% esperado por los analistas.
Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.
Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.