CMF PRE-MARKET 21-05-24

Se despertó el CCL

El día de ayer, el CCL tuvo un movimiento al alza de aproximadamente 3,5%. Así, acumuló una suba comparable a un mes de tasa fija en pesos. Entre las posibles causas del aumento se encuentran la débil liquidación de exportadores y la reducción del costo de oportunidad de estar dolarizado frente a la continua baja de tasas por parte del BCRA. La suba del día de ayer llevó al dólar libre a precios nominales similares a febrero, por lo que todavía no luce preocupante. Sin embargo, lo que suceda en las próximas semanas podría imprimir mayor volatilidad en el tipo de cambio libre, generando cambios en las expectativas de los inversores. Para cubrirse de dicha dinámica, teniendo en cuenta los beneficios obtenidos del carry trade en los últimos meses, luce prudente dolarizar parte de las ganancias.

  • Mercado de cambios: el BCRA continúa su crawling peg del 2% mensual y el FX mayorista abre la jornada en $889,5.
  • Pacto de Mayo: el presidente afirmó ayer en una entrevista que esta semana no se firmará el Pacto de Mayo porque todavía no se aprobó la Ley Bases. También dijo que podría firmarse el 20 de junio o el 9 de julio. La discusión de la Ley continuará mañana en comisiones del Senado, mientras que hoy se retomará el debate por la Ley de medidas fiscales.
  • Recompra de bonos: con parte de los pesos recaudados en la última licitación, el Tesoro le recompró al BCRA los USD 1.329 MM de VN de AL35 a precios de mercado. Dada la operación, el Central pasó a tener posición nula en el bono mencionado y apenas USD 2.348 MM de VN en Bonares en dólares.
  • BOPREAL: el Banco Central ofrecerá mañana y el jueves hasta USD 60 MM de la Serie 3 del bono para importadores, con el objetivo de completar el máximo adjudicable de USD 3.000 MM.
  • Balanza Comercial: hoy a las 16hs, el INDEC publicará la balanza comercial de abril. A modo de referencia, se registró superávit comercial de diciembre a marzo, acumulando un saldo de casi USD 5.300 MM en lo que va del gobierno de Milei.
  • Saldo en el MULC: ayer el BCRA compró USD 126 MM netos en el MULC, acumulando así USD 16.704 MM desde la devaluación de diciembre.
  • Contexto internacional: a pesar del último dato alentador de inflación del mes de abril, algunos miembros del FOMC continúan poniendo paños fríos sobre la baja de tasas. El mercado reacciona positivamente, con tasa cayendo levemente en todos los tramos de la curva.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.