CMF PRE-MARKET 19-06-24

Récord desde 2008

La Secretaría de Hacienda dio a conocer el resultado fiscal del mes de mayo, que anotó un nuevo superávit fiscal financiero de casi $1,2 billones. Ayudado por el ingreso extraordinario de Ganancias, se logró anotar el 5to excedente financiero consecutivo, algo que no sucedía desde 2008. En términos interanuales, continuó presente la merma del gasto, principalmente en obra pública, transferencias corrientes a provincias y a empresas públicas. Por el lado de los ingresos, la recaudación de tributos vinculados a la actividad mantuvo una caída significativa. En este escenario, el Gobierno debe intentar salir rápido de la recesión para mejorar la dinámica recaudatoria. Cuanto más tiempo se sostenga el cepo, más difícil será que la economía se recupere. De aprobarse el paquete fiscal en Diputados –desestimando el rechazo de Ganancias y BB.PP. del Senado–, el Gobierno tendrá mayores herramientas para darle sostenibilidad al programa. Esperamos que el año finalice con superávit fiscal primario y un posible equilibrio fiscal financiero.

  • Mercado de cambios: el BCRA continúa su crawling peg del 2% mensual y el FX mayorista abre la jornada en $905,5.
  • Otro superávit fiscal financiero más: en mayo, el SPN registró un superávit fiscal financiero de $1.183.571 millones y anota un récord no visto desde 2008: 5 meses consecutivos de excedente financiero. Así, en los primeros 5 meses del año, el superávit fiscal financiero acumula 0,4 puntos del PBI, mientras que el primario suma 1% del producto.
  • Palabras de Milei: el presidente Milei elogió al ministro Caputo y dijo que “nadie va a violentar los logros de Toto”, a su vez que lo catalogó como “el mejor ministro de economía de la historia”. También negó que el FMI haya pedido una devaluación y anticipó una apuesta muy grande del Banco Mundial por Argentina.
  • Precios mayoristas: la inflación mayorista fue de 3,5% en mayo, 0,1 punto por encima de la de abril. Los productos nacionales subieron 4 puntos en promedio, mientras que los importados marcaron deflación de 2,1%.
  • Contexto internacional: hoy habrá feriado nacional en Estados Unidos. En Brasil continúa la depreciación del real y el peso argentino luce cada vez más apreciado.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.