CMF PRE-MARKET 18-07-2023

Temporada de balances

Comenzó la temporada de balances en Estados Unidos y el kick-off lo dieron los grandes bancos que, a pesar de la crisis de bancos regionales en marzo, presentaron resultados superadores. La crisis desatada por la fuerte suba de tasas llevada a cabo por la FED llevó a una mayor concentración en el sector bancario, ya que los grandes bancos sirvieron como refugio de valor para los clientes de bancos más pequeños y/o su negocio fue absorbido por completo en caso de quiebras como la de First Republic Bank por JP Morgan. Si bien la FED sigue corriendo tests de riesgos para ver cómo responden los balances, algunos analistas estiman que la debilidad de bancos regionales no fue subsanada Por ahora, la temporada empezó mejor de lo previsto y el mercado sigue su tendencia alcista; la extensión de la suba parece un poco exagerada, y cualquier profundización de la política monetaria contractiva podría generar un ajuste del equity.

  • Mercado de cambios: el FX mayorista abre ARS 267,4 (+61 centavos diarios, equivalente a un ritmo de devaluación del 83,5% TNA).
  • Yellen y la economía: según la secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, la actividad se está desacelerando, pero el mercado laboral se mantiene sólido por lo que no espera que la economía entre en recesión.
  • Comitiva en Washington: finalmente, el día de ayer, el secretario de Programación Económica, Gabriel Rubinstein, el vicepresidente del BCRA, Lisandro Cleri, el jefe de gabinete de asesores, Leonardo Macdur y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo viajaron a Washington para cerrar los últimos detalles de la renegociación del acuerdo con el FMI.
  • Deuda externa en máximos: el día de ayer, el MECON difundió los datos de la deuda pública bruta durante el mes de junio. La misma se ubicó en USD 401.303 MM, lo que implica una suba de casi USD 5.000 MM en un mes.
  • Saldo en el MULC: luego de varios días con ventas netas, el BCRA habría finalizado la jornada del día de ayer con compras por USD 53 MM. De esta manera, se anotó el primer saldo positivo en 15 ruedas.
  • Equity: la renta variable internacional opera casi sin cambios en un día cargado de presentación de ganancias. BofA presentó resultados mejores a los esperados y Morgan Stanley hizo lo propio; ambos anotan grandes movimientos al alza.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden  de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.