CMF PRE-MARKET 14-06-24

¿Vuelve la tasa real positiva?

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el ministro de Economía, Luis Caputo, indicaron que la tasa real negativa habría llegado a su fin. Las declaraciones se dieron luego de que el Tesoro colocara una letra capitalizable a 90 días a una tasa del 4,25% TEM. El mensaje fue una suerte de anticipación del dato que se corroboraría 24hs después: la inflación de mayo fue 4,2% en el índice general, y solo 3,7% en la núcleo. Ambos registros fueron los más bajos desde enero 2022; también se logró desacelerar la medición interanual por primera vez desde julio 2023. Las tasas fijas tenían incorporado un escenario de inflación en línea con el publicado por INDEC, sin embargo, los títulos CER ajustaron sus valuaciones a la baja. El mes de junio podría traer algún susto temporal en la reducción de la inflación, sin embargo, somos optimistas en el mediano plazo. El equilibrio de las cuentas públicas, en conjunto con el aumento de la demanda de dinero, ayudará estabilizar el nivel de precios en niveles inferiores.

  • Mercado de cambios: el BCRA continúa su crawling peg del 2% mensual y el FX mayorista abre la jornada en $905.
  • Activos locales al alza: ayer, luego de la aprobación de las leyes en el Senado, los Globales subieron más de 3 puntos porcentuales en Nueva York, el riesgo país ajustó a 1.421pts y el CCL cayó 2,2%. El Merval, por su parte, ganó casi 5% en dólares.
  • 8va revisión del FMI aprobada: el FMI publicó la 8va revisión del Directorio del FMI, en donde se confirma la aprobación del board y el consiguiente desembolso por USD 800 MM. El comunicado destaca el sobrecumplimiento de “todos los criterios cuantitativos”.
  • Ganancias y BB.PP. en Diputados: el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó ayer que el oficialismo buscará que la Cámara Baja vuelva a aprobar los cambios presentados por el Gobierno en el paquete fiscal, desestimando el rechazo del Senado.
  • Leve liberación del mercado financiero: el BCRA publicó una Comunicación en la que relaja las restricciones para operar los dólares cobrados por rentas y amortizaciones. Antes de la actualización era necesario pasar por el producido por el banco para luego poder volver a operarlos. Ahora, eso no será necesario]; dispondrán de 15 días hábiles.
  • Contexto internacional: los índices de precios de importación de mayo estuvieron en línea con los precios al productor y mostraron una variación negativa de 0,4%.  Hoy se conocerán las expectativas de inflación a 5 años y Confianza del Consumidor medido por la Universidad de Michigan. La tasa de 10 cae a su nivel más bajo desde marzo.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.