CMF PRE-MARKET 06-05-24

Más ingresos a costa de mayor presión tributaria

El Gobierno publicó en el Boletín Oficial la imposición del pago de impuesto PAIS a empresas con dividendos retenidos que suscriban BOPREAL Serie 3. Específicamente, si las compañías quieren hacer uso de la herramienta que puso a disposición el Gobierno para el giro de dividendos, deberán pagar un 17,5% adicional. El equipo económico ha encontrado cierta resistencia en la demanda de la Serie 3, que todavía tiene hasta USD 1.804 MM VN por colocar; como alternativa, decidió permitir a las empresas pagar dividendos mediante este instrumento y, de esta manera, seguir absorbiendo pesos vía un título en dólares. Así, el impuesto PAIS continúa ganando terreno en la importancia recaudatoria del fisco, en búsqueda de un aumento de ingresos que haga sostenible el ajuste fiscal. Sin embargo, la medida tendrá un impacto transitorio por dos motivos: i) la emisión de BOPREAL tiene un límite; y ii) el impuesto PAIS vence en diciembre. Esperamos que la demanda por Serie 3 aumente con respecto a licitaciones anteriores.

  • Mercado de cambios: el BCRA continúa su crawling peg del 2% mensual y el FX mayorista abre la jornada en $880.
  • Impuesto PAIS: el Gobierno decretó que aquellas empresas con dividendos retenidos que suscriban BOPREAL 3 deberán pagar el impuesto PAIS de 17,5%. Por lo tanto, el tipo de cambio implícito de comprar esta serie con pesos y venderlos contra dólares es de $1.320.
  • Ley Bases: mañana a las 14hs comenzará el plenario de comisiones del Senado para discutir la Ley Bases y las medidas fiscales. Según el Gobierno, el objetivo es tratarlo en el recinto la semana que viene.
  • Caída de ventas: las ventas minoritas en comercios PyMEs descendieron 7,3% interanual en abril (versus una caída de 12,6% en marzo). Las ventas de autos y motos y la recaudación de IVA-DGI y empuesto al cheque también mostraron descensos interanuales menos marcados que en marzo.
  • Saldo en el MULC: el viernes el BCRA compró USD 144 MM netos en el MULC, acumulando así USD 15.027 MM desde la devaluación de diciembre.
  • Contexto internacional: el domingo comenzó la Conferencia Anual del Instituto Milken, hub de discusión económica y política que cuenta con la presencia del presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. Esta semana continúa la temporada de balances y será el turno de Disney, Uber y Arm Holdings, entre otros.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.