Éxito parcial en las amenazas arancelarias
La guerra comercial regional en América del Norte duró muy poco; 24hs para ser exactos. Luego de haberse confirmado las tarifas a México y Canadá, las máximos autoridades ejecutivas de los ex NAFTA (North American Free Trade Agreement) llegaron a un acuerdo para pausar por un mes la imposición de estos aranceles. México y Canadá enviarán miles de soldados a las fronteras para controlar el narcotráfico y los traspasos ilegales a EE.UU. Así, queda claro que el uso de la política comercial por parte de la administración de Trump no es un fin en sí mismo, sino más bien un instrumento de negociación. Sin embargo, estas amenazas y agresividad comercial pueden tener consecuencias indeseadas, como la represalia con la que China respondió ante los anuncios de Trump. El presidente norteamericano está jugando un juego muy peligroso con altas implicancias a nivel internacional. La volatilidad derivada de los idas y vueltas entre las principales economías del mundo se seguirá sintiendo en los mercados y recomendamos cautela.
- Mercado de cambios: el BCRA continúa el crawling peg a 1% mensual y el FX mayorista abre la jornada en $1.054
- Aumento de la recaudación: de acuerdo con datos de ARCA, la recaudación tributaria creció en enero un 5,5% real en términos interanuales, asumiendo una inflación de 2,5%, anotando la mayor suba mensual desde mayo 2024.
- Diputados: hoy a las 14hs, se discutirá la eliminación de las elecciones primarias en Comisión en la Cámara Baja. El bloque de Unión por la Patria informó ayer que no dará quorum.
- Cepo cambiario: el presidente afirmó ayer en una entrevista que en 2026 no habrá cepo cambiario, y que si se consiguen desembolsos del FMI el Gobierno podría lograrlo más rápido.
- Saldo en el MULC: el Banco Central compró ayer USD 17 MM en el MULC, por lo que el acumulado en lo que va del año asciende a USD 1.766 MM.
- Contexto internacional: ayer, el equity operó de menos a más, luego de que los países del norte de América se pongan de acuerdo para pausar las tarifas comerciales. Sin embargo, en la madrugada de occidente, China respondió con una represalia, estableciendo un derecho de importación de 10% a ciertos productos estadounidenses y 15% de impuestos al gas LNG y carbón. El petróleo responde con una caída de 2,8%.
Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.
Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.