CMF PRE-MARKET 03-05-24

Otra sorpresa en la tasa

Ayer por la mañana, el BCRA decidió bajar la tasa de política monetaria en 10 puntos porcentuales, sorprendiendo al mercado, que no esperaba una nueva reducción en los tipos. De esta manera, la tasa de pases se sitúa en 50% TNA (65% TEA; 4,19% TEM) y anota 3 bajas en tan solo 21 días. La licitación de la semana pasada generó dudas sobre la capacidad del Gobierno de continuar disminuyendo la tasa de referencia, sin embargo, el derrumbe en las expectativas de inflación y datos de alta frecuencia a la baja impulsaron al BCRA a tomar esta nueva medida. La autoridad monetaria continúa reduciendo el déficit cuasifiscal, a la vez que incentiva a los inversores migrar hacia títulos del Tesoro. A pesar de la fuerte reducción de tipos, esperamos que la TPM continúe corriendo por encima del crawling para no interferir con la acumulación de reservas.

  • Mercado de cambios: el BCRA continúa su crawling peg del 2% mensual y el FX mayorista abre la jornada en $878,5.
  • Política monetaria: ayer el Banco Central decidió volver a bajar la tasa de pases a 50% TNA (4,2% TEM) y anunció que desde el 15 de mayo subirán los encajes de cuentas remuneradas de 10% a 15% y de caución tomadora de 0% a 15%.
  • Ley Bases: se espera que el próximo martes comience el debate de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado, en un plenario de tres comisiones. De acuerdo con medios de comunicación, el Gobierno tiene como objetivo que se vote el jueves 16 de mayo en el recinto.
  • Fisco: la recaudación fiscal de abril aumentó un 239,4% interanual, lo que representa una caída de 12,5% en términos reales si se asume una inflación de 8,5% en abril. El impuesto PAIS representó el 5,9% del total recaudado (versus una participación de 9% en abril), y Ganancias y Seguridad Social continúan fuertemente a la baja.
  • Sector agro: la Bolsa de Cereales volvió a recortar su estimación de producción de maíz y ahora espera 49,5 millones de toneladas versus 46,5 en su estimación anterior, aunque mantuvo su estimación de soja en 51 MT. Según estimaciones, el valor de la cosecha de soja y maíz aumentaría de esta manera USD 10.000 MM respecto a la cosecha de 2023.
  • CABA: de acuerdo con medios de comunicación, la semana próxima funcionarios de CABA se reunirán con inversores globales, ya que consideran emitir deuda antes del mes de junio de 2025, cuando deberá enfrentar amortizaciones por USD 300 MM.
  • Saldo en el MULC: ayer el BCRA compró USD 161 MM netos en el MULC, acumulando así USD 14.883 MM desde la devaluación de diciembre.
  • Contexto internacional: el informe de empleo del mes de marzo mostró una fuerte desaceleración con respecto a los meses anteriores y la tasa de desempleo subió marginalmente a 3,9% vs 3,8% esperado. El mercado responde al alza en activos de riesgo con tasas bajando en todos los tramos de la curva.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.