CMF PRE-MARKET 03-04-25

Nadie escapa a las tarifas de Trump

Ayer, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de tarifas recíprocas a todos los países del mundo. El cálculo de la tasa arancelaria parece pecar de simplista, sin tener en cuenta las situaciones particulares de cada país, lo que da lugar a imposiciones tributarias desproporcionadas para países del tercer mundo. Argentina, por su parte, recibió la tasa más baja (10%), debido al superávit comercial que tiene EE.UU. con nuestro país. El mercado reaccionó de forma negativa al anuncio del presidente Trump, con el S&P500 cayendo más de 3% y el crudo deslomándose 7%. Las estimaciones de recesión aumentaron notablemente, a la vez que las proyecciones de inflación para 2025 suben hasta 5%. El escenario de estanflación en EE.UU. toma cada vez más relevancia y el mercado busca cobertura en Treasuries, que pasan a rendir 4% a 10 años.

  • Mercado de cambios: el BCRA continúa el crawling peg a 1% mensual y el FX mayorista abre la jornada en $1.073,75.
  • Cae fuerte el mercado: tras el anuncio de Trump, el mercado cae fuerte y el equity entra en terreno de corrección. El S&P500 cae 3,7%, el Nasdaq 4,5% y el Dow 3,3%. Por su parte, el crudo se desploma casi 7% y el oro no logra sostener el rally de los últimos días al caer 1,9%. La demanda por cobertura en Treasuries se acelera y la tasa de 10 años comprime a 4%.
  • Futuros de dólar: el martes, los futuros de dólar continuaron cayendo hasta 2,5% directo, acomodando las implícitas por debajo de 4% TEM. Al parecer, no hubo intervención oficial, por lo que la normalización pareciera haber sido genuina.
  • Viaje a EE.UU.: Milei y Caputo viajan a Estados Unidos para hablar con el presidente Trump en su residencia privada. Eric Trump, hijo del mandatorio estadounidense, twitteó: “no quisiera ser el último país en intentar negociar un acuerdo comercial con Donald Trump. El primero en negociar ganará – el último definitivamente perderá…”
  • Saldo en el MULC: el Banco Central cortó una racha negativa de once ruedas consecutivas con saldo negativo y cerró el martes con un saldo positivo de USD 53 millones en el MULC.
  • Contexto internacional: Trump impuso tarifas recíprocas a todo el mundo y el mercado se desploma. La demanda por cobertura hace comprimir fuerte el costo de endeudamiento estadounidense.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.