CMF PRE-MARKET 02-05-24

¿Se despierta el CCL?

En la presentación del ministro Caputo en el IERAL, se anticipó que la liquidación de la cosecha podría no ser tan buena como se esperaba. Si bien el ministro esgrimió cuestiones especulativas, los paros y las lluvias han dificultado mucho el proceso de recolección y transporte de la cosecha hacia el puerto. Tal es así, que la Bolsa de Comercio de Rosario estima que hay solo un 60% de avance en la cosecha de 1era en la región Núcleo, anotando el porcentaje más bajo de recolección de granos en más de 7 años. A su vez, los dichos de Caputo podrían indicar cierto descontento del sector con la apreciación cambiaria, puesto que de haber especulación, se debería a la espera de un potencial salto en el tipo de cambio de exportación. Si la liquidación efectivamente no es tan buena como se espera, dado el esquema 80-20, el CCL podría despertarse, producto de la menor oferta en ese mercado. Creemos que si el Gobierno mantiene el crawling y una tasa libre de riesgo por encima de este, no hay incentivos para que el CCL suba sin control, más aun en un escenario de desaceleración inflacionaria.

  • Mercado de cambios: el BCRA continúa su crawling peg del 2% mensual y el FX mayorista abre la jornada en $878.
  • Ley de Bases: el martes se aprobó la Ley Ómnibus y el paquete de medidas fiscales en Diputados, por lo que ahora resta tratarlos en el Senado. El oficialismo se encuentra buscando apoyo de algunos gobernadores peronistas, ya que del total del 72 senadores, el 46% pertenece a Unión por la Patria (33 en total).
  • Inflación: aún con la inflación Núcleo desacelerando, el Gobierno publicó hoy un decreto que posterga un mes la actualización de impuestos internos a los combustibles, y se espera que también postergue los aumentos de luz y de gas que estaban previstos para mayo.
  • Importaciones: el martes, el Banco Central confirmó que las empresas con giros pendientes de utilidades podrán comprar BOPREAL en el mercado primario.
  • Saldo en el MULC: el martes el BCRA compró USD 194 MM netos en el MULC, acumulando así USD 14.722 MM desde la devaluación de diciembre y USD 3.348 MM en abril. Sin embargo, tras haber pagado deuda al FMI, las reservas brutas cayeron USD 2.302 y se ubican ahora en USD 27.575 MM.
  • Contexto internacional: el mercado de acciones abre en positivo, luego de un discurso más positivo al esperado por parte de Powell. El Presidente de la Reserva Federal disipó dudas sobre posibles subas de tasas e indicó que la proyección de bajas no se ha modificado, a pesar de cierta decepción en la dinámica desinflacionaria de los últimos meses.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.