Uncategorized

CMF PRE-MARKET 18-10-24

Hacia la normalización La reducción de plazos de pago de importaciones supone un paso importante hacia la normalización del comercio exterior. El Gobierno acaba de anunciar un nuevo avance en esta materia, al reducir dicho plazo a solo 30 días. Este beneficio lo tendrán todas las importaciones, por lo que no habrá distinción alguna entre sectores de la economía. A pesar del consenso de mercado, el BCRA logró acumular reservas por aproximadamente USD 800 MM desde septiembre, mes en el cual empezó a impactar el nuevo cronograma de pagos de 60 días. El anuncio del banco central da cuenta de […]

CMF PRE-MARKET 18-10-24 Read More »

Por qué tres reconocidos economistas recomiendan sacar el cepo gradualmente

Ricardo Arriazu, Rafael Di Tella y Gustavo Cañonero disertaron en las Jornadas Monetarias y Bancarias 2024, que organiza el Banco Central. En medio de una de las mejores semanas financieras desde que inició la gestión Javier Milei, el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, brindó hoy el discurso de apertura de las Jornadas Monetarias y Bancarias 2024, que organiza la entidad cada año. El economista destacó como uno de los logros del programa económico de los últimos 10 meses el hecho de haber anclado las expectativas respecto a la performance fiscal del Gobierno. “En el primer trimestre se debatía la sostenibilidad del balance

Por qué tres reconocidos economistas recomiendan sacar el cepo gradualmente Read More »

CMF PRE-MARKET 08-10-24

¿Cambio en las prioridades? La inflación se ha estancado en los últimos cuatro meses en la zona del 4%, y las dudas sobre un posible quiebre a la baja se han intensificado. La reducción del impuesto PAIS y la ayuda de precios estacionales habrían permitido que septiembre llegara por debajo de ese piso. Sin embargo, como indica Cavallo en su último post, el Gobierno no esperaba un freno semejante en el proceso desinflacionario, y estimaba una convergencia al 2% de forma más rápida. Para que se cumplan las proyecciones del Presupuesto 2025, el IPC debería variar 1,2% mensual hasta diciembre.

CMF PRE-MARKET 08-10-24 Read More »

CMF PRE-MARKET 30-09-24

Optimismo como escenario base El mercado argentino descuenta un escenario de éxito en la estabilización macroeconómica. Si bien las expectativas de inflación se han estabilizado por encima del 3% para los próximos meses, la baja demanda de bonos CER refleja cierto optimismo en cuanto a la desaceleración de precios. Lo mismo sucede con el tipo cambio oficial, que muestra confianza ciega en el crawling peg. La actividad parece haber hecho piso en abril y, a pesar de la volatilidad propia de la economía argentina, solo se espera recuperación de aquí en adelante. El único problema que podría poner fin al

CMF PRE-MARKET 30-09-24 Read More »

CMF PRE-MARKET 25-09-24

Último gran test de septiembre El Tesoro enfrenta vencimientos por $7,1 billones a fin de mes y ayer lanzó una canasta de 8 LECAPs y 3 CER para lograr el rollover en la licitación de mañana. Las primeras 4 letras de capitalización salen con un monto máximo de emisión conjunto similar ($6,5B) a los vencimientos a enfrentar y el resto de las letras son nuevas alternativas que Finanzas ofrece para estirar duration. Desde febrero en adelante, los rendimientos se mantienen en zona de 3,8-3,9% TEM, mostrando cierta resistencia a la baja en los últimos meses, en línea con expectativas inflacionarias

CMF PRE-MARKET 25-09-24 Read More »

CMF PRE-MARKET 13-09-24

Corporativos: los grandes ganadores del blanqueo A lo largo de la historia argentina, el stock de depósitos en dólares ha servido como termómetro de la confianza del ahorrista en el programa del Gobierno. El cambio de gestión supuso una transformación radical en las expectativas de los agentes, al pasar de un stock de USD 5B previo a la segunda vuelta de noviembre a USD 19B en septiembre de este año. El blanqueo ayudó mucho en las últimas semanas, y la forma en la que se estructuró también ha empujado a valuaciones más altas en el mercado local. El aumento de

CMF PRE-MARKET 13-09-24 Read More »

Perspectivas Financieras – 11va Edición

Te invitamos a participar de “Perspectivas Financieras – 11va Edición” que se realizará el jueves 19/09/2024 a las 10:00hs, a través de la plataforma Zoom.
En esta oportunidad se abordarán los temas de coyuntura financiera internacional y local más relevantes.
Este encuentro contará con la presentación y moderación de Gustavo Cañonero, y la participación del economista Roberto Geretto.

Perspectivas Financieras – 11va Edición Read More »

CMF DAILY CLOSE 03-09-24

Novedades 3 de septiembre de 2024 • Tipo de Cambio: el A3500 finaliza en $954,16.• Renta Fija USD: Bonares y Globales ponen pausa a su recuperación.• Renta Fija ARS: las LECAPs continúan ligeramente demandadas.• Renta Variable: el equity local opera en rojo y el Merval pierde 1,12%. Haga click aquí para descargar el informe completo. Haga click aquí para descargar el archivo de curva de bonos al cierre del día. DISCLAIMER Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de

CMF DAILY CLOSE 03-09-24 Read More »

CMF PRE-MARKET 23-08-24

Revés en el Congreso y veto Ayer, el Senado aprobó con 61 votos a favor y 8 en contra la nueva ley de movilidad jubilatoria. El proyecto mantiene el esquema de actualización implementado por Milei, pero incrementa en un 8,1% el total a percibir, por diferencias en los haberes de abril, con el objetivo de completar el 20,6% de inflación correspondiente a enero. Dicho aumento implica un esfuerzo fiscal del 0,43% del PBI para lo que resta del 2024, según la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC); el Gobierno estima que es mayor. Firme con la convicción del equilibrio fiscal,

CMF PRE-MARKET 23-08-24 Read More »