Incertidumbre y volatilidad
Ayer, el mercado de futuros vivió su jornada más frenética en mucho tiempo. Luego del aumento en el volumen visto la semana pasada, el mercado se ilusionaba con la idea de que el Gobierno saliera a poner paños fríos a la situación. Ayer por la mañana, Caputo realizó una entrevista televisiva, pero no dio las respuestas que el mercado esperaba. La no confirmación de que el crawling peg se mantendría al 1% empujó la demanda por cobertura en dólares, con el contrato a futuro de marzo cerrando casi un 5% por encima del implícito del crawling al 1%. Los dólares financieros también subieron fuertemente, mientras que los dollar-linked volvieron a tener demanda, una semana después de haber dejado desierta la licitación por el D16E6. Hoy, la curva de futuros abre hacia abajo, luego de que la Bicameral avanzara con el dictamen del DNU del acuerdo con el FMI para que sea tratado en el Congreso.
- Mercado de cambios: el BCRA continúa el crawling peg a 1% mensual y el FX mayorista abre la jornada en $1.069,7.
- Acuerdo con el FMI: el Gobierno consiguió ayer el dictamen de la Bicameral y hoy comenzará el debate del DNU en el recinto de la Cámara Baja. Se necesitarán 129 Diputados para iniciar la sesión y el apoyo de la mayoría de ellos para aprobar el Decreto del acuerdo.
- Inflación mayorista: la inflación mayorista fue de 1,6% mensual en febrero, anotando el mayor registro mensual desde septiembre 2024. Los precios de los productos nacionales aumentaron 1,7% promedio, mientras que los de los importados aumentaron 0,5% por segundo mes consecutivo.
- Balanza comercial: hoy a las 16hs, el INDEC publicará la balanza comercial de febrero y el PBI del cuarto trimestre de 2024. A modo de referencia, la balanza comercial de enero fue la menor en el Gobierno de Milei, al anotar un saldo superavitario de USD 142 MM.
- Saldo en el MULC: el Banco Central vendió ayer USD 56 MM en el MULC, y las reservas brutas registraron una caída de USD 755 MM debido a las ventas del viernes y pagos a organismos internacionales por USD 360 MM.
- Contexto internacional: Trump y Putin acordaron un alto al fuego a la infraestructura energética de Ucrania. El presidente de EE.UU., indicó que la conversación fue “muy buena y productiva” y que espera lograr un alto al fuego total. Hoy a las 15hs Argentina se conocerá la decisión de tasas de la Fed. El mercado espera que la Fed Funds se mantenga sin cambios, aunque estará atento a las proyecciones de la autoridad monetaria. En Japón, el BoJ mantuvo la tasa de política monetaria en 0,5%, tal como se esperaba. Esta tarde, el Banco Central de Brasil hará lo propio con la tasa Selic.
Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.
Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.