CMF PRE-MARKET 14-05-24

Expectativas ancladas, pero con intervenciones

El día de hoy se conocerá el dato de inflación del mes de abril; la mediana de las proyecciones de analistas encuestados por el REM se sitúa en 9%. Las estimaciones para el cuarto mes del año se redujeron 1,8 puntos porcentuales con respecto al REM de marzo, en línea con el cambio de expectativas evidenciado en el mercado de bonos. La inflación implícita en renta fija pricea una desinflación muy pronunciada para los próximos meses, con un promedio de 5,5% hasta agosto. El Gobierno, por su parte, guió al mercado hacia un escenario de desaceleración de precios más abrupta; en los últimos días oficializó la postergación del aumento de tarifas, a la vez que hizo retrotraer a diciembre los aumentos de las prepagas. Será fundamental que el retraso de la aplicación de las actualizaciones tarifarias no se extienda en el tiempo, ya que la corrección de precios relativos es fundamental para pasar a un segundo tramo del plan de estabilización.

  • Mercado de cambios: el BCRA continúa su crawling peg del 2% mensual y el FX mayorista abre la jornada en $885.
  • FMI: el staff del Fondo Monetario Internacional aprobó la octava revisión del Programa de Facilidades Extendidas luego de declarar que el Argentina sobre cumplió todas las metas del primer trimestre. Se espera que en mayo se gire un desembolso de USD 790 MM, aunque esto está sujeto a la aprobación del Board.
  • Licitación MECON: el próximo lunes vencen $2,98 billones entre T6X4 y X20Y4, por lo que entre hoy y mañana deberían publicarse las condiciones de la subasta del jueves. Según medios de comunicación, el mercado espera otro recorte de tasas antes de la licitación.
  • BOPREAL: entre mañana y el jueves el Banco Central llevará a cabo otra licitación de la serie 3 del bono para importadores, donde ofrecerá los últimos USD 95 MM para completar la emisión de USD 3.000 MM de esta edición.
  • Deuda con Cammesa: según la prensa, las empresas energéticas habrían aceptado cobrar aproximadamente un tercio de la deuda de Cammesa con AE38, aunque las generadoras de energía eléctrica todavía se muestran en contra de la propuesta del Gobierno.
  • Inflación: hoy a las 16hs el INDEC publicará el dato de inflación de abril. A modo de referencia, el REM proyecta un 9% mensual, mientras que CABA midió 9,8%.
  • Saldo en el MULC: ayer el BCRA compró USD 101 MM netos en el MULC, acumulando así USD 15.930 MM desde la devaluación de diciembre.
  • Contexto internacional: en EE.UU., el dato de inflación mayorista de abril fue mayor a lo esperado por el mercado, tanto en la núcleo como en la general. La sorpresa continúa dando muestras de una inflación rígida a la baja, dando soporte a la idea de que la Fed mantendrá las tasas elevadas por más tiempo. Mañana se conocerá el IPC de abril.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.