El mercado ya entró en modo electoral y se acentúa el proceso de dolarización de carteras.

Los inversores ya comenzaron a analizar los primeros movimientos en relación a los posibles candidatos para la elección presidencial. En ese marco, se dio inicio finalmente a la dolarización de carteras de acuerdo a las expectativas para fines del 2023.

«A pesar de los rumores, todo parece indicar que para el Gobierno un salto del dólar oficial es la última alternativa. De hecho, las últimas medidas de ajustar el cepo para los pagos de servicios o pago de deudas inter-company van en el sentido opuesto, donde la escasez se administra vía cantidad y no vía precios, a pesar de los altos costos a largo plazo», afirmó Roberto Geretto, de Fundcorp.

Leer artículo completo.

Noticias relacionadas

Mercados de Argentina caen fuerte por renovadas dudas políticas y económicas

La plaza financiera de Argentina operaba con importantes bajas el martes ante renovadas dudas políticas y económicas en momentos en que el Congreso trata dos paquetes de reformas impulsadas por el presidente libertario Javier Milei. Se espera que el Senado vote la semana próxima favorablemente las iniciativas oficiales que buscan liberar la economía y ordenar las cuentas públicas, aunque con modificaciones y no se descarta que deba volver a ser tratado en Diputados con los cambios. «La caída es un mix entre ruido político, por posibles leyes que apuntan a aumentar el gasto impulsadas por la oposición (en concreto jubilaciones)…

Ver nota completa

Suscribite a nuestro newsletter de Noticias Financieras