El mercado advierte por una suba de tasas poco «efectiva» y un dólar desanclado

Tras el fin de semana XXL en el país, el mercado reanuda sus actividades a la vez que analiza en profundidad las medidas económicas anunciadas por el Gobierno nacional el jueves de la semana pasada.

El Banco Central (BCRA) incrementó la tasa de interés en 300 puntos básicos -al 52% anual- en un momento de crisis de desconfianza entre el Ministerio de Economía y los inversores para frenar la huida del peso en un contexto de elevada inflación.

El Gobierno inicia la semana y se prepara para afrontar pagos por unos u$s2.700 millones ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo que esta semana debería avalar por su directorio una primera revisión al acuerdo de partes firmado en marzo para refinanciar unos u$s44.000 millones.

Lee artículo completo.

Noticias relacionadas

Mercados de Argentina caen fuerte por renovadas dudas políticas y económicas

La plaza financiera de Argentina operaba con importantes bajas el martes ante renovadas dudas políticas y económicas en momentos en que el Congreso trata dos paquetes de reformas impulsadas por el presidente libertario Javier Milei. Se espera que el Senado vote la semana próxima favorablemente las iniciativas oficiales que buscan liberar la economía y ordenar las cuentas públicas, aunque con modificaciones y no se descarta que deba volver a ser tratado en Diputados con los cambios. «La caída es un mix entre ruido político, por posibles leyes que apuntan a aumentar el gasto impulsadas por la oposición (en concreto jubilaciones)…

Ver nota completa

Suscribite a nuestro newsletter de Noticias Financieras