CMF PRE-MARKET 30-01-25

El Tesoro supera enero sin problemas

En los últimos meses del año pasado, el mercado miraba con atención los vencimientos del Tesoro en enero y se preguntaba si Finanzas tendría una difícil parada. Sin embargo, luego de dos canjes y dos licitaciones exitosas, el Tesoro logró superar el primer obstáculo del año sin problemas. La prudencia estuvo a la orden del día, con depósitos del Gobierno en el BCRA subiendo a $12,3 billones para fin de año 2024, por las dudas de que el mercado no respondiera de la manera que se esperaba. Si bien Finanzas continúa pagando leves premios sobre mercado para poder estirar duration, el costo marginal parece ser insignificante para lograr dicho objetivo. El perfil de vencimientos para 2025 luce más sostenible que hace un mes atrás, incluso aún pensando en una potencial demanda reprimida de dólares. En caso de que la Secretaría de Finanzas mantenga esta performance y el Gobierno logre obtener financiamiento, los riesgos de una salida del cepo se acotan significativamente, aunque insistimos en que el Gobierno tomará una postura gradualista con respecto a ello.

  • Mercado de cambios: el BCRA continúa su crawling peg del 2% mensual y el FX mayorista abre la jornada en $1.050,5.
  • Licitación del MECON: el Tesoro colocó deuda por $6,6 billones en la licitación de ayer, logrando un rollover de privados superior al 50% y total del 75%. Se adjudicaron $1,6 billones entre las LECAPs a marzo y abril, a 2,4% y 2,26% TEM, respectivamente; $4 billones del BONCAP a enero 2027 a 2,05% TEM, y $0,6 billones del Boncer a marzo 2027 a 7,7% TEA. El canje, por su parte, tuvo una adhesión de $1,2 billones y la LECAP a noviembre 2025 se adjudicó a 2,2% TEM.
  • Saldo en el MULC: el Banco Central vendió ayer USD 18 MM en el MULC, por lo que el acumulado en lo que va del año desciende a USD 1.517 MM.
  • Contexto internacional: la Fed mantuvo sin cambios la tasa de interés de referencia en zona de 4,25%-4,50%, tal como esperaba el mercado. El wording del anuncio fue percibido como hawkish, dando a entender que la Fed mantendrá tasas altas por más tiempo, principalmente porque el mercado laboral se mantiene “sólido”, y la inflación se sostiene “algo elevada”. Hoy, la curva del Tesoro responde a la baja en casi todos los tramos de la curva, mientras que los commodities caen, a la vez que el dólar se debilita levemente contra las monedas desarrolladas.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.