CMF PRE-MARKET 04-04-2022

Claves del día

  • Mercado de Cambios: El FX abre ARS 111,55 (+14 centavos diarios vs cierre de la A3500 de ayer, equivalente a ritmo de devaluación de 46,35% TNA).
  • Balance Fiscal: Mientras que el Gobierno busca recomponer los ingresos, el aumento en el costo principalmente de la energía podría atentar con el cumplimiento de la meta de déficit fiscal establecida en el nuevo programa con el FMI. La primera revisión por parte del organismo se realizaría en el mes de mayo y ya se comienza a hablar de alguna actualización en las estimaciones debido al nuevo panorama. El Ministro de Economía deberá presentar una modificación a la ley de presupuesto ya que luego de haber fracasado en el poder legislativo el último proyecto, se había prorrogado el del 2021. Además de la poca predisposición del oficialismo de realizar un ajuste en el gasto, existe cierta lentitud en la segmentación de tarifas para reducir los subsidios. Mientras tanto, desde USA habrían pedido al FMI la información que surja de las revisiones trimestrales siendo la primera en mayo del corriente año.
  • Energía: La provisión de gas para el invierno es un tema que le preocupa al Gobierno. Argentina estaría llegando a un acuerdo con Bolivia para abastecer principalmente a la industria. De esta manera Bolivia aumentaría sus exportaciones de Gas a Argentina mientras que este le pagaría un precio más alto. El aumento de las lluvias en Brasil aumenta su generación de energía hidroeléctrica lo que implicaría menor demanda de gas a Bolivia.
  • Inflación: Consultoras privadas estiman una inflación cercana al 6% para marzo aunque habrá que esperar a la próxima semana para el dato oficial del INDEC. Nuevamente el rubro alimentos y bebidas habría sido uno de los principales dinamizadores del aumento de precios. El jueves de esta semana se renovaría el programa Precios Cuidados con la misma oferta de productos, marcas y variedades.
  • Datos de la Semana: En el mercado local, el INDEC presentará los datos sobre la evolución de la distribución del ingreso del cuarto trimestre del 2021. El jueves el INDEC dará a conocer el IPI manufacturero y los indicadores de coyuntura de la actividad de la construcción de febrero mientras que el BCRA presentará su informe monetario mensual. El viernes la autoridad monetaria publicará el REM de marzo. En USA el martes se conocerá el PMI no manufacturero de marzo y la balanza comercial de febrero. El miércoles se publicarán los datos de los inventarios de petróleo crudo de la AIE y las actas de la reunión del FOMC. El jueves además de las nuevas peticiones de subsidios por desempleo, habrá varias declaraciones de miembros del FOMC. Por último el viernes se conocerá un informe sobre oferta y demanda de productos agrícolas.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden  de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.