CMF PRE-MARKET 21-03-2022

Claves del día

  • Mercado de Cambios: El FX abre ARS 110,03 (+15 centavos diarios vs cierre de la A3500 del viernes, equivalente a ritmo de devaluación de 49,73% TNA).
  • FMI: El directorio del FMI se reunirá el día viernes de esta semana para tratar el acuerdo con Argentina. Si bien se descuenta su aprobación por parte del organismo internacional, entre hoy y mañana Argentina debe desembolsar cerca de USD 2.800M por lo que ya se acordó con el Fondo una extensión de la fecha de pago hasta fin de mes sin que implique un atraso. Luego de la votación del directorio, el organismo internacional desembolsará USD 9.800 que serán usados para pagar los vencimientos mencionados y para recomponer reservas.
  • Licitación del Tesoro: El día de mañana el Tesoro realizará la segunda licitación del mes de marzo. El Gobierno enfrenta vencimientos por ARS 15.000M compuestos por los cupones del T2X2, TX23 y TX24. De esta manera el Tesoro ofrece solamente Ledes a julio y Agosto, una Lelite con vencimiento en abril, dos bonos CER con vencimiento en 2024 y 2026 y una Lepase siendo esta la novedad de la licitación. El Tesoro optó por no emitir instrumentos CER cortos a diferencia de las operaciones anteriores, siendo estos los que canalizan la mayor parte de la demanda. Todos los instrumentos, a excepción de la Lelite, no tienen precio mínimo para licitar aunque el Tesoro seguirá con su estrategia de evitar validar aumentos en las tasas gracias a la poca carga de vencimientos de esta semana.
  • Exportaciones: El día sábado el Gobierno publicó dos decretos en los que por un lado aumenta los derechos de exportación al aceite y a la harina de soja de 31% a 33%. Por otro lado, estableció la creación del Fondo de Estabilización del Trigo con el objetivo de estabilizar el costo de la tonelada que compran los molinos argentinos. Estas medidas se encuadran en el plan del gobierno para controlar la inflación.
  • Política: La tensión política dentro del propio oficialismo creció mientras que se avanzó en las negociaciones con el FMI. El canciller argentino expresó que e Frente de Todos atraviesa un momento crítico. Esta situación se vio claramente cuando el kirchnerismo no acompañó con su voto el acuerdo con el FMI. Días atrás la vocera presidencial también había dado a entender que la comunicación entre Alberto Fernández y Cristina no se encontraba en su mejor momento.
  • BCRA: La autoridad monetaria que el jueves pasado había postergado su reunión para el viernes pasado, volvió a hacerlo y tomaría su decisión sobre las tasas de interés el día miércoles. El día de mañana se realizará una nueva licitación en donde se ofrecerán todos los instrumentos del BCRA ya que debe hacerle frente a ARS 455.000M de vencimientos mientras que el miércoles se realizará una nueva operación debido al feriado del jueves.
  • Datos de la Semana: El día de hoy el BCRA publicará su informe de política monetaria mientras que el MECON presentará el resultado fiscal del mes de febrero. El día de mañana, además de la licitación del Tesoro, el INDEC presentará la inflación mayorista, el índice del costo de la construcción y la balanza de pagos del cuarto trimestre del 2021. El miércoles el INDEC presentará datos sobre el mercado de trabajo y el intercambio comercial Argentino mientras que el BCRA publicará su informe sobre bancos. En USA el día de hoy Powell realizará declaraciones al igual que el miércoles mientras que ese día también se conocerán los inventarios de petróleo crudo del AIE y las ventas de viviendas nuevas. El jueves se conocerán los pedidos de bienes duraderos y las nuevas solicitudes de subsidio por desempleo.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden  de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.