CMF PRE MARKET 26-06-24

Día de licitación

El Tesoro llevará a cabo la última licitación del mes de junio, donde buscará renovar $6 billones por vencimientos de un Dual y una LECAP. Para ello, ofrecerá 5 instrumentos, 4 de los cuales son LECAP y otro un DL. La inclusión del último da cuenta del aumento de la demanda por cobertura cambiaria de las últimas semanas. Como referencia, el vencimiento del contrato de diciembre de ROFEX cerró ayer en $1.231, ~20% más que el implícito de continuar el crawling al 2%. El Tesoro no pondrá límite a la emisión de la LECAP de diciembre, lo que podría interpretarse como una búsqueda por marcar tasa de referencia. El equipo económico intentará reducir aún más el stock de pases pasivos en manos privadas, que al día de ayer ascendía a $7,4 billones de un total de $18,1 billones.

  • Mercado de cambios: el BCRA continúa su crawling peg del 2% mensual y el FX mayorista abre la jornada en $910.
  • Licitación del MECON: el Tesoro licitará hoy cuatro LECAP y un dollar-linked cupón cero. Se emitirán hasta 6 billones de pesos entre las dos LECAP cortas y la nueva con vencimiento el 30 de septiembre de 2024.
  • Ley Bases: ayer se emitió dictamen en la Cámara de Diputados para votar mañana en el recinto la Ley Bases y la Ley de medidas fiscales. En el primer proyecto se aceptaron las modificaciones aprobadas en el Senado, mientas que en el paquete fiscal se insistió con Ganancias y Bienes Personales.
  • Política Monetaria: en un discurso, Luis Caputo volvió a ratificar la intención del Gobierno de mantener el crawling peg del 2% mensual y no devaluar la moneda, afirmando que “el camino es bajar los impuestos”. 
  • Saldo en el MULC: ayer el Banco Central compró USD 43 MM en el MULC, acumulando un saldo positivo de USD 17.365 MM desde la devaluación de diciembre.
  • Contexto internacional: Las últimas declaraciones de miembros del FOMC muestran divergencias a la hora de la decisión de tasas, pero el mercado parece inclinarse por una fuerte baja para los próximos 9 meses. Mientras tanto, la confianza del consumidor de EE.UU. retrocede en junio a 100,4 desde 101,3 en mayo.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.