CMF PRE-MARKET 24-05-24

Wait and see

La curva hard-dollar ha estado lateralizando en el último mes y medio sin poder confirmar una tendencia clara. La suba de corto plazo parece haberse quedado sin fuerza, a la espera de mayores definiciones en el Congreso. La continua baja de tasas por parte del BCRA, en conjunto con un escenario político incierto y un contexto internacional adverso sirvieron de excusa para que los bonos en moneda extranjera retrocedan algunos dólares. Así, el mercado está en modo wait and see, y esperamos que el catalizador para un nuevo repunte de los títulos hard-dollar sea un avance en el Senado de la Ley Bases y el paquete fiscal. Somos optimistas con respecto a la aprobación de ambos proyectos, aunque habrá que poner atención a los cambios que se realicen previo al visto bueno.

  • Mercado de cambios: el BCRA continúa su crawling peg del 2% mensual y el FX mayorista abre la jornada en $890,5.
  • Gabinete: ayer Milei afirmó que quedará bajo análisis todo el Gabinete y que, si se aprueba la Ley Bases, Sturzenegger será Ministro. La semana que viene continuará el debate de la ley en comisiones y, una vez que se emita dictamen, deberán pasar al menor siete días para la votación en el recinto.
  • Cuentas en dólares: ayer el Banco Central publicó una norma disponiendo que para la apertura y el funcionamiento de las cajas de ahorro en moneda extranjera se aplicarán las disposiciones relativas a las cajas de ahorro en pesos.
  • BOPREAL: el Banco Central completó la totalidad de los VN USD 3.000 MM de la serie 3 del BOPREAL, adjudicando así el monto máximo de las tres series por un total de USD 10.000 MM.
  • Pagos a Cammesa: Luis Caputo informó ayer que se logró el 100% de adhesión a la propuesta de cancelación de deuda de Cammesa con AE38 correspondiente a las facturas de diciembre y enero. Se estima que se emitirían alrededor de USD 675 MM de VN del BONAR, para saldar la deuda de $600.000 MM.
  • Saldo en el MULC: ayer el BCRA volvió a comprar USD 59 MM netos en el MULC, acumulando así USD 17.010 MM desde la devaluación de diciembre.
  • Contexto internacional: la temporada de balances del 1T finaliza con un crecimiento promedio de 5,7% a/a y las proyecciones para 2024 crecen a 8%, a pesar de las estimaciones de tasas altas por más tiempo. El 72% reportó resultados mejores a los esperados, levemente por debajo del promedio histórico del 73%. Las valuaciones al alza mantienen una baja compensación por riesgo del S&P500.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.