CMF PRE-MARKET 20-05-24

Rotación de carteras

Los cambios de incentivos en la parte corta de la curva generaron cambios en las carteras de fondos, que tendrá efectos sobre las carteras de los inversores. El spread entre los activos de mercado y aquellos que no tienen cotización secundaria se encuentra en torno a 1 punto porcentual mensual. Los inversores ahora tienen la posibilidad de estirar duration y capturar dicho spread, pero con riesgos subyacentes que deben ponderarse. ¿Es la diferencia de rendimientos lo suficientemente atractiva para rotar la cartera? Los inversores minoristas y los gerentes financieros de empresas deberán tener en cuenta los riesgos que supone invertir en activos con cotización secundaria, y la necesaria postergación de 1 día para el rescate de los fondos. Los FCIs t+1 representan poco más del 10% del total administrado por Money Markets, y vemos probable que haya una mejora en este ratios. Sin embargo, puede que la historia del riesgo Tesoro ponga una cota al alza menor a la vista en 2018.

  • Mercado de cambios: el BCRA continúa su crawling peg del 2% mensual y el FX mayorista abre la jornada en $888,5.
  • Precios mayoristas: de acuerdo con datos del INDEC, los precios mayoristas aumentaron 3,4% en abril, lo cual representa la menor suba desde diciembre de 2021. Los precios nacionales aumentaron 3,8% promedio y los importados tuvieron una variación nula.
  • FCI: luego de la baja de tasa del Central la semana pasada, el viernes los fondos t+1 alcanzaron el mayor nivel de suscripciones por día en lo que va del año ($137.000 MM).
  • Tarifas: mediante la Resolución 224 del ENERGAS, el Gobierno oficializó que en mayo no habrán aumentos de tarifas de gas.
  • Saldo en el MULC: el viernes el BCRA compró USD 139 MM netos en el MULC, acumulando así USD 16.578 MM desde la devaluación de diciembre.
  • Contexto internacional: el mercado espera la presentación de resultados de NVIDIA a conocerse este miércoles, cuando también se publicarán las minutas de la última reunión del FOMC. El dólar se debilita en mayo mientras los metales ganan momentum.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.