CMF PRE-MARKET 16-11-2023

Mercado de cambios a la espera de cambios

El día de mañana se acabaría el esquema por el cual se permite a todos los exportadores liquidar sus ventas al exterior con un tipo de cambio más conveniente que el oficial. Se estima que la última versión de este sistema generó incentivos a los exportadores e impulsó la liquidación de divisas en comparación a meses previos, permitiendo al Banco Central recuperar su intervención en el mercado de cambios. Sin embargo, no fue suficiente para liberar dólares y achicar la deuda con importadores. Las complicaciones que ello genera se vieron las últimas semanas con el desabastecimiento de algunos productos, y continúan hoy con, por ejemplo, la suspensión de las exportaciones de algunas frutas provenientes de Bolivia y Paraguay. Es tal el descontento con las políticas de comercio exterior del actual gobierno que, según medios de comunicación, el sector privado de granos afirmó que el mercado se paralizará la semana que viene en caso de verse obligado a liquidar divisas al dólar oficial. Claro está que el crawling peg anunciado no alcanza para generar incentivos al mercado, ya que el aumento del 3% mensual implicaría profundizar el atraso cambiario, por lo que todo depende de quién gane las elecciones el próximo domingo. En caso salir vencedor el actual ministro de economía, lo esperable es que continúe sus mini-devaluaciones poco eficientes y que pague parte de la deuda importadora con el swap chino, aunque claro está que este sistema no es sostenible a corto, mediano ni largo plazo. De todas formas, la inestabilidad actual aumenta la incertidumbre, por lo que se recomienda mantener la ponderación de dólares en cartera.

  • Mercado de cambios: el FX mayorista aumenta $3 y abre la jornada en $353.
  • Elecciones: ayer Javier Milei insistió en que en su eventual gobierno se llevaría a cabo la dolarización y Sergio Massa ratificó que en el suyo levantaría el cepo en 1 año y que anunciaría su ministro de economía el lunes o martes.
  • Exportaciones: medios de comunicación afirmaron que luego de su expiración mañana, el gobierno no renovaría el esquema 70/30 para los exportadores.
  • Saldo en el MULC: ayer el Central compró USD 121 MM, acumulando un saldo de USD 287 MM en lo que va de noviembre. 
  • Equity: el mercado internacional opera en negativo tras el dato de IPP que sorprendió ayer a la baja.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden  de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.