CMF PRE-MARKET 13-06-24

Importante victoria del oficialismo

El oficialismo logró anotar la victoria más importante de su administración: el Senado aprobó en general la Ley Bases (gracias al voto desempate de la presidente de la Cámara, Victoria Villaruel) y también se dio el visto bueno al paquete fiscal, aunque con rechazo por mayoría simple de Ganancias y Bienes Personales. Durante el transcurso de la noche, se llevó a cabo la votación en particular de los títulos; a pesar de algunos cambios concedidos por el oficialismo y rechazos particulares, la votación de ayer fue muy positiva para el Gobierno. Con respecto a Ganancias y Bienes Personales, se espera que Diputados pueda dejar sin efecto el rechazo del Senado y que ambos queden aprobados. Como esperábamos, el mercado abrió con importantes movimientos al alza y un tipo de cambio libre cómodamente por debajo del cierre de ayer.

  • Mercado de cambios: el BCRA continúa su crawling peg del 2% mensual y el FX mayorista abre la jornada en $902,5.
  • Ley Bases: ayer se aprobaron la Ley Bases y la Ley de medidas fiscales en general. En cuanto a la votación en particular, se rechazaron por mayoría simple los capítulos de Ganancias y Bienes Personales, aunque Diputados podrá insistir con la redacción original. Por otro lado, se aprobaron los capítulos de facultades delegadas, las privatizaciones, el RIGI y el blanqueo.
  • Licitación MECON: la Secretaría de Finanzas anunció ayer que logró adjudicar $5,4 billones en la subasta de ayer, habiendo recibido ofertas por $16,4 billones. El total adjudicado se realizó en la LECAP S13S4 y se declararon desiertas las reaperturas de la S12L4 y S16G4. El MECON también anunció que “el proceso de tasa real negativa ha llegado a su fin”.
  • FMI: el día de hoy se reunirá el directorio del FMI para decidir la aprobación de la octava revisión del programa con Argentina y el desembolso de USD 800 MM.
  • Swap chino: el Banco Central anunció que renovó los vencimientos de junio y julio del swap con China y que el stock se devolverá en 12 cuotas mensuales a partir de julio de 2025.
  • Cupón PBI: la justicia británica falló en contra de la Argentina en el juicio por el caso de la manipulación del PBI en el gobierno de Cristina Kirchner. De acuerdo con el fallo, Argentina deberá pagar USD 1.500 MM a bonistas. El único recurso legar disponible ahora es apelar ante la Corte Suprema británica.
  • BCRA: en reemplazo de Agustín Pesce, Federico Furiase fue nombrado como director del BCRA hasta septiembre de 2028.
  • Saldo en el MULC: ayer el BCRA compró USD 24 MM en el MULC, acumulando así un saldo de USD 17.334 MM desde la devaluación de diciembre.
  • Contexto internacional: el índice de inflación mayorista del mes de mayo arrojó deflación mensual del 0,2%, anotando una baja sustancial con respecto a lo esperado (+0,1%). Por su parte, los pedidos de subsidios por desempleo semanales fueron 20k mayores a lo estimado por los economistas. Ayer, la Fed mantuvo sin cambios la tasa de interés de referencia y la mediana de las proyecciones de los miembros del FOMC arrojó un solo recorte para el 2024. Este dato, en principio hawkish, estuvo acompañado de un aumento de la inflación esperada para el corriente año, y un aumento de los recortes para el 2025.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.