CMF PRE-MARKET 07-06-24

Recalculando…

El mercado se siente pesado; le cuesta encontrar motivos suficientes para poner freno a la caída de las últimas jornadas. Lo que hasta hace un mes era positivismo puro, ya no lo es. Las dudas con respecto al trayecto fiscal se agrandan, reflejando un riesgo país que retrocede a niveles del 1er trimestre. El Merval, por su parte, también sufre las consecuencias del deterioro de expectativas y anota una corrección de casi 20% en dólares desde sus máximos recientes. Cabe, entonces, frenar y pensar si los fundamentals de la economía y las empresas han cambiado tanto. A priori, creemos que no, aunque sí parecen haber aumentado los riesgos de una estabilización exitosa. El momentum le juega en contra a las valuaciones, sin embargo, creemos que Argentina sigue teniendo valor de mediano y largo plazo.

  • Mercado de cambios: el BCRA continúa su crawling peg del 2% mensual y el FX mayorista abre la jornada en $898,5.
  • Ley Bases: Victoria Villarruel citó a los senadores el miércoles 12 de junio para votar la Ley Bases y la Ley de medidas fiscales.
  • FMI: según medios de comunicación, el FMI anunció a sus accionistas que el próximo jueves se llevará a cabo la octava revisión del acuerdo firmado con Argentina, en donde se discutirá el desembolso de USD 800 MM.
  • REM: de acuerdo con el nuevo REM, las consultoras prevén una inflación de 5,2% en mayo, 5,5% en junio y julio, 5,2% en agosto y 5,2% en septiembre. Con respecto al tipo de cambio, proyectan un crawling llegando a 4% en septiembre.
  • Servicios de Pago: el Banco Central eliminó la obligación que tenían los proveedores de servicios de pago de transferir a sus clientes los intereses percibidos por sus saldos de los depósitos en entidades financieras. 
  • Saldo en el MULC: ayer el BCRA compró USD 20 MM en el MULC, acumulando así un saldo positivo de USD 17.77 MM desde la devaluación de diciembre.
  • Contexto internacional: el dato de creación de empleo del mes de mayo en EE.UU. fue muy superior (272K) al esperado por el mercado (180K). Sin embargo, la tasa de desempleo aumentó levemente al 4%. El mercado laboral se sostiene firme, aunque muestra cierta desaceleración en el margen. Las tasas responden al alza y el equity a la baja.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.