CMF PRE-MARKET 05-06-24

Alta volatilidad

El mercado opera en línea con la volatilidad evidenciada en la arena política; la curva hard-dollar se movió en un rango de 5 dólares en las últimas dos semanas, coincidiendo con la aprobación del dictamen de la Ley Bases y Paquete Fiscal, cambios en Jefatura de Gabinete, denuncias en Capital Humano y revés en la fórmula jubilatoria votada ayer, entre otros. Como hemos indicado en varias ocasiones, el principal driver de los activos argentinos parece ser claramente político. Si bien los países emergentes mostraron cierta volatilidad, la última corrección del mercado no parece estar motivada por una cuestión específica del asset class, sino más bien por la volatilidad política imperante en estos días. De corto plazo, esperamos que el nivel de riesgo continúe elevado y la curva del BCRA luce mejor posicionada para cubrirse que la curva del Tesoro.

  • Mercado de cambios: el BCRA continúa su crawling peg del 2% mensual y el FX mayorista abre la jornada en $898.
  • Jubilaciones: el día de ayer se logró la media sanción en Diputados con 160 votos a favor de una nueva fórmula jubilatoria que tendría un costo de alrededor de 0,4% del PBI. El presidente ratificó su compromiso de déficit cero afirmando que vetará la ley de ser necesario.
  • Energía: mediante nuevas resoluciones de la Secretaría de Energía, el Gobierno redujo subsidios y aumentó los precios de la energía eléctrica y el gas natural a partir de junio. Según estimaciones, las tarifas residenciales de luz aumentarían entre 65% y 85%.
  • Actividad: hoy a las 16hs el INDEC publicará nuevos datos de industria y construcción de abril. A modo de referencia, los índices cayeron 21,2% y 42,2% a/a en marzo, respectivamente, mostrando sus peores caídas interanuales desde mayo 2020.
  • Saldo en el MULC: ayer el BCRA compró USD 48 MM netos en el MULC, acumulando así un saldo positivo de USD 17.358 MM desde la devaluación de diciembre.
  • Contexto internacional: la nómina de empleo ADP registró un aumento de 152K nuevos trabajos en mayo, muy por debajo de los 173K esperados por el mercado y de los 180K del mes de abril. Por su parte, el PMI de servicios estuvo en línea con lo proyectado por analistas. La tasa de 10 continúa ajustando a la baja y se sitúa en 4,3%.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.