Analistas ven a la Argentina «en la cuerda floja» y centran la mirada en el acuerdo con el FMI

Analistas opinan sobre el futuro de la economía de Argentina en la última semana del año mientras que el país busca llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para renegociar una deuda de unos 45.000 millones de dólares.

El mercado espera señales locales firmes tras el rechazo parlamentario al Presupuesto 2022 y un demorado plan económico ‘plurianual’, en medio de presiones cambiarias, falta de reservas del Banco Central (BCRA), alta inflación y un fuerte déficit fiscal. 

Leer artículo completo.

Noticias relacionadas

Mercados de Argentina caen fuerte por renovadas dudas políticas y económicas

La plaza financiera de Argentina operaba con importantes bajas el martes ante renovadas dudas políticas y económicas en momentos en que el Congreso trata dos paquetes de reformas impulsadas por el presidente libertario Javier Milei. Se espera que el Senado vote la semana próxima favorablemente las iniciativas oficiales que buscan liberar la economía y ordenar las cuentas públicas, aunque con modificaciones y no se descarta que deba volver a ser tratado en Diputados con los cambios. «La caída es un mix entre ruido político, por posibles leyes que apuntan a aumentar el gasto impulsadas por la oposición (en concreto jubilaciones)…

Ver nota completa

Suscribite a nuestro newsletter de Noticias Financieras