Banco central argentino cierra julio con saldo negativo para sus reservas en medio de fuerte intervención y férreo cepo cambiario.

La intervención cambiaria de julio dejó saldo negativo en las arcas del banco central de Argentina (BCRA), país sumido en una galopante inflación y presionado por elecciones primarias para elegir candidatos presidenciales en menos de dos semanas.

La autoridad monetaria logró recomprar en el séptimo mes del año 832 millones de dólares en su intervención cotidiana para evitar una brusca caída del peso, pero gracias al intercambio ampliado de monedas con China, vendió 8.624 millones de yuanes (unos 1.207,3 millones de dólares) en igual lapso, dijeron operadores.

Argentina termina de acordar pautas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reprogramar metas y adelantar desembolsos en un día en el que vencen obligaciones con el organismo por 2.700 millones de dólares. El acuerdo aún necesita la aprobación de la Junta Ejecutiva del Fondo.

«Para cumplir la meta de reservas (pactada con el FMI) el BCRA debe acumular hasta fin de año más de 10.000 millones de dólares, algo muy poco probable. Salvo que medien más medidas, para noviembre nuevamente el acuerdo estará prácticamente incumplido», dijo Roberto Geretto de Fundcorp.

Leer artículo completo.

Noticias relacionadas

Mercados de Argentina caen fuerte por renovadas dudas políticas y económicas

La plaza financiera de Argentina operaba con importantes bajas el martes ante renovadas dudas políticas y económicas en momentos en que el Congreso trata dos paquetes de reformas impulsadas por el presidente libertario Javier Milei. Se espera que el Senado vote la semana próxima favorablemente las iniciativas oficiales que buscan liberar la economía y ordenar las cuentas públicas, aunque con modificaciones y no se descarta que deba volver a ser tratado en Diputados con los cambios. «La caída es un mix entre ruido político, por posibles leyes que apuntan a aumentar el gasto impulsadas por la oposición (en concreto jubilaciones)…

Ver nota completa

Suscribite a nuestro newsletter de Noticias Financieras