CMF PRE-MARKET 29-01-25

Última de enero

Hoy se llevará a cabo la última licitación del mes de enero, donde el Tesoro buscará nuevamente rollear vencimientos y tratar de estirar lo más posible la duration. Luego de una exitosa conversión la semana pasada, donde Finanzas logró canjear $14 billones hacia 2026, el Tesoro ahora ofrece limitadamente algunas opciones cortas (marzo y abril de 2025), a la vez que intentará colocar el máximo posible en una nueva LECAP a enero de 2027. A pesar del elevado monto a vencer a fin de mes, se estima que la mayor parte está en manos del sector público, por lo que no vemos un riesgo de rollover. Además, el Tesoro tiene depósitos netos de LEFIs en manos del sector privado por $7,14 billones, lo suficientemente abultados como para hacer frente a vencimientos de deuda en pesos. Vemos valor en la parte corta de la curva, con tasas reales positivas ex ante y con la posibilidad de ganar apreciación de capital por baja de tasas.

  • Mercado de cambios: el BCRA continúa su crawling peg del 2% mensual y el FX mayorista abre la jornada en $1.050.
  • Licitación MECON: el Tesoro ofrecerá hoy dos LECAPs a marzo y abril 2025, un nuevo BONCAP a enero 2027 y un Boncer cupón cero a marzo 2027. También ofrecerá un canje del T2X5 por una LECAP a noviembre 2025.
  • FMI: según el Fondo Monetario Internacional, el diálogo con el país fue “altamente constructivo y positivo”, aunque todavía no se cerraron las negociaciones de un nuevo acuerdo.
  • Inflación a la baja: los datos de alta frecuencia en la cuarta semana de enero muestran que la inflación contra la semana anterior fue solo de 0,2% según IPC-OJF, con una inflación núcleo de 0,5% s/s. La variación de precios del mes de enero, según los datos preliminares de consultoras privadas estaría en torno a 2,0%-2,3%.
  • Saldo en el MULC: el Banco Central compró ayer USD 103 MM en el MULC, por lo que el acumulado en lo que va del año asciende a USD 1.535 MM.
  • Contexto internacional: la batalla por la inteligencia artificial continúa y ahora Alibaba presentó un nuevo modelo de IA que asegura es “mejor que Deepseek”. El gigante chino rebota fuerte desde niveles muy deprimidos, luego de haber sido afectado por la volatilidad en China. En EE.UU., el mercado se pregunta cuánto más seguirá bajando la tasa la Fed, luego de que los datos de actividad se mostraran saludables y los precios con cierta resistencia a la baja. La autoridad monetaria anticipa 2 cortes de 25pbs. en todo 2025 y el mercado parece creerle, asignando la mayor probabilidad a junio y octubre.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.