CMF PRE-MARKET 27-01-25

China irrumpe en el mercado de IA

El chat chino basado en LLM, Deepseek, irrumpió en el mercado de IA y conmocionó al mundo inversor. Durante el fin de semana, la aplicación alcanzó el puesto número 1 en EE.UU., mostrando que se puede lograr rendimientos similares a los desarrollos de grandes compañías con mucho menos presupuesto. Según expertos, el diferencial de Deepseek radica en la innovación en el uso de recursos para obtener mismos o mejores resultados que gigantes como OpenAI, Meta, Google, Microsoft o Amazon. Hasta la semana pasada, el mercado asignaba valuaciones muy elevadas a estas empresas producto de su capacidad para hacer frente a los enormes costos que implicaba el desarrollo de estas tecnologías, sin embargo, el surgimiento de Deepseek pone todo en duda. Tal es así que NVIDIA, que vende sus GPUs a las grandes tecnológicas para poder correr estos desarrollos, cae 11% en el pre-market. Dado el escenario de mayor volatilidad, recomendamos cautela a la hora de tomar posición en equity en tecnológicas.

  • Mercado de cambios: el BCRA continúa su crawling peg del 2% mensual y el FX mayorista abre la jornada en $1.049
  • Canje del MECON: la Secretaría de Finanzas anunció el viernes que la aceptación al canje de títulos fue del 64% (55,3% del sector privado), permitiéndole convertir $14 billones de instrumentos con vencimientos entre mayo y diciembre 2025, por una canastas de Duales a 2026.
  • Deuda argentina: la calificadora Moody´s aumentó la calificación de riesgo de la deuda soberana en moneda extranjera desde CA a CAA3, al mismo tiempo que mejoró la perspectiva desde “estable” a “positiva”.
  • Salarios reales: de acuerdo con el INDEC, los salarios de empleados registrados crecieron un 3,2% en noviembre, lo que implica un aumento del 0,7% en términos reales. Los salarios privados, por su parte, se ubicaron por encima del nivel de noviembre 2023, creciendo 0,5% interanual.
  • Saldo en el MULC: el Banco Central vendió el viernes USD 4 MM en el MULC, por lo que el acumulado en lo que va del año desciende a USD 1.398 MM.
  • Contexto internacional: durante el fin de semana, Trump amenazó con imponer tarifas del 25% a las importaciones colombianas (entre otras restricciones), luego de que Gustavo Petro se negara a aceptar un grupo de deportados desde EE.UU. Luego de varias negociaciones, se llegó a un acuerdo y se puso en pausa la imposición de los aranceles a cambio de que Petro aceptara a los criminales enviados desde Estados Unidos. Por otro lado, el shock generado por Deepseek también afectó a la curva de rendimientos del Tesoro, que opera a la baja en todos los tramos. Las criptomonedas no fueron ajenas a la volatilidad global y BTC cae a zona de USD 100.500.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.