CMF PRE-MARKET 10-06-24

Semana de alto impacto

El Tesoro buscará renovar este miércoles vencimientos por más de 5 billones de pesos. Hoy se conocerán las condiciones de licitación, donde la atención estará centrada en si se establecerá tasa mínima y tope de emisión. A su vez, el mismo día de la subasta, se llevará a cabo la votación de la Ley Bases y paquete fiscal en el Senado; según los medios, el Gobierno tendría los votos necesarios para su aprobación general. Por último, el jueves se publicará la inflación del mes de mayo; el mercado espera que sea menor al 5%, en línea con lo declarado por Caputo ayer. Es importante recordar que la medición de CABA fue 4,4%, marcando el registro más bajo desde febrero de 2022. Esperamos un Tesoro agresivo en su intento de capturar el mayor traspaso posible de pases a LECAP, una votación favorable para el Gobierno en el Senado y una inflación que se ajuste con las expectativas del mercado. No obstante, los próximos meses representarán un desafío mayor en el proceso de desinflación.

  • Mercado de cambios: el BCRA continúa su crawling peg del 2% mensual y el FX mayorista abre la jornada en $900,5.
  • Palabras de Caputo: ayer en una entrevista, el ministro de Economía anunció que en caso de aprobarse la Ley Bases, la alícuota del impuesto PAIS bajaría de 17,5% a 7,5%. También adelantó que la inflación de mayo fue menor al 5%.
  • Inflación: la inflación de CABA midió 4,4% mensual en mayo, siendo el menor registro desde febrero de 2022. El IPC Núcleo midió 5,1%, mientras que Estacionales y Regulados aumentaron 3,9% y 2,2%, respectivamente.
  • Licitación MECON: según el cronograma del MECON, hoy se darían a conocer las condiciones de la licitación del próximo miércoles, donde se enfrentarán vencimientos por $5,2 billones por la LECAP S14J4.
  • Equilibrio fiscal: según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el gasto primario devengado de la APN cayó en mayo un 27,5% interanual en términos reales, acumulando un descenso de 31,3% en los primeros cinco meses del año. Las cifras de ingresos y gastos del MECON (base caja) se publicarán el 18 de junio.
  • Recuperación: de acuerdo con datos de CAME, las ventas minoristas en comercios PYME rebotaron 6,6% mensual en mayo, aunque en la medición interanual continuaron mostrando un descenso, de 7,3%.
  • RIPTE: por segundo mes consecutivo, en abril se vio una recuperación real de los salarios registrados de trabajadores estables, que aumentaron 16,1% mensual versus una inflación de 8,8%.
  • Saldo en el MULC: el viernes el BCRA vendió USD 27 MM en el MULC, acumulando así un saldo positivo de USD 17.303 MM desde la devaluación de diciembre.
  • Contexto internacional: ayer se llevaron a cabo las elecciones para el Parlamento Europeo, y la derecha anotó una importante victoria. Se destacó el triunfo del partido de Marine Le Pen en Francia, que obtuvo aproximadamente el 30% de los votos. El Euro retrocede cerca de medio punto y las bolsas de Europa también operan a la baja.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.