CMF PRE-MARKET 31-05-24

Reservas y pagos

En la última semana de mayo, la intervención neta del BCRA en el mercado de cambios fue inferior a la media desde diciembre. El promedio móvil de 5 días del período es de USD 150 MM, y desde el jueves pasado la media cayó a USD 82 MM. Esto se dio a pesar de un aumento de la liquidación de exportaciones en medio de la finalización de la campaña 2023/2024. Sin embargo, la baja acumulación podría explicarse por un escenario de mayor demanda de importadores por la normalización de los pagos y una menor liquidación de otros sectores ex-agro. En julio (USD 2.900 MM) y agosto (USD 1.900 MM) vencen USD 4.800 MM del swap chino; el Gobierno indica que tiene las reservas para abonarlo, aunque esto probablemente implique volver a caer en reservas netas negativas. El segundo semestre será desafiante para la acumulación de divisas, por lo que toma cada vez más relevancia un nuevo acuerdo con organismos multilaterales.

  • Mercado de cambios: el BCRA continúa su crawling peg del 2% mensual y el FX mayorista abre la jornada en $895.
  • Ley Bases y Ley de medidas fiscales: ayer se hicieron públicos los dictámenes de las leyes, que incluyen modificaciones con respecto a los proyectos aprobados en Diputados en materia del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias en provincias patagónicas, el blanqueo, las regalías y algunas privatizaciones. De ser aprobados en el Senado, los proyectos modificados volverían a tratarse en Diputados.
  • Recompra de bonos: según se informó en una resolución del Boletín Oficial, el Tesoro le recompró al BCRA USD 801 MM de VN de AL29 a precios de mercado, por un total de ARS 552.000 MM.
  • MULC: el BCRA dispuso ayer, mediante la comunicación “A” 8031, que aquellas empresas que descuenten pagarés hard-dollar en la Bolsa deberán liquidar sus divisas en el MULC
  • Balance Cambiario: hoy el BCRA publicará el Balance Cambiario de abril, del cual se conocerá la evolución del acceso al MULC para el pago de importaciones. A modo de referencia, en marzo el pago de importaciones fue de USD 2.600 MM.
  • Tarifas: según medios de comunicación, el Gobierno postergaría nuevamente en junio los aumentos de las tarifas de distribución y transporte de gas y luz, así como los boletos de colectivos.
  • Saldo en el MULC: ayer el BCRA compró USD 38 MM netos en el MULC, acumulando así USD 2.574 MM en lo que va del mes de mayo.
  • Contexto internacional: el dato de inflación preferido por la Fed (PC)E) estuvo en línea con lo esperado por el mercado en abril, mientras la núcleo mostró una inflación mensual por debajo de lo estimado. El mercado reacciona tímidamente al alza, en medio de una fuerte volatilidad política, luego de que la Justicia haya declarado culpable a Donald Trump en los 34 delitos de falsificación de registros de los que lo acusaban.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.