CMF PRE-MARKET 27-05-24

¿Hay plan B?

La convicción del Gobierno hace pensar que opera bajo un escenario único, esto es, sin un plan B. En las declaraciones del presidente y el equipo económico se puede observar el convencimiento de hacia dónde debe ir e irá la economía del país. Sin embargo, urge preguntarse qué sucedería en caso de que la Ley no pase el Congreso, la actividad no se recupere y/o las condiciones internacionales se recrudezcan. Los mercados operan en línea con la visión del Gobierno (a pesar del desliz de la última semana); sin embargo, eso puede cambiar rápidamente, poniendo en riesgo cualquier escenario de estabilización. Si bien es importante que los hacedores de política muestren seguridad sobre el futuro de su programa económico, luce igual de importante brindar un reaseguro (plan B) en caso de que la situación no salga como se espera. De esta manera, cobra relevancia la necesidad de presentar una hoja de ruta con distintos escenarios. Continuamos viendo volatilidad de corto plazo en los bonos soberanos, con optimismo de largo plazo.

  • Mercado de cambios: el BCRA continúa su crawling peg del 2% mensual y el FX mayorista abre la jornada en $892,5.
  • Impuestos: en el marco de su discurso en Córdoba, el presidente afirmó que una vez aprobada la Ley Bases comenzará a recortar impuestos y formará un Consejo de Mayo para redactar nuevas leyes basadas en los principios que defiende el Pacto.
  • Licitación MECON: de acuerdo con el cronograma del Tesoro, hoy se publicarían las condiciones de la licitación del Tesoro del miércoles. Hoy se publicó un DNU ampliando la autorización para emitir letras con vencimiento este año en $35 billones.
  • Liquidación BYMA: a partir de hoy, las operaciones concertadas en plazo normal en BYMA (acciones y bonos) liquidarán en t+1.
  • Saldo en el MULC: el viernes el BCRA compró USD 117 MM netos en el MULC, acumulando así USD 17.127 MM desde la devaluación de diciembre.
  • Contexto internacional: Las expectativas de inflación a 5 años publicado por la Universidad de Michigan se ubicaron en 3%, levemente por debajo del 3,1% del mes anterior. Por su parte, la confianza del consumidor fue mejor al esperado (69,1pts vs 67,7pts e.). Hoy no abra mercado en EE.UU. por feriado nacional, por lo que se espera una jornada con menor volumen que lo habitual.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.