CMF PRE-MARKET 16-05-24

¿Cepo for longer?

En la presentación del presidente Milei con empresarios, el jefe de Estado volvió a dar señales de que el cepo se mantendrá por mayor tiempo al esperado. Si bien indicó que están cada vez más cerca de abrir, manifestó la preocupación latente de los pasivos remunerados, los puts y el stock de dividendos. Con respecto a la cuestión de los PR, ha habido una importante mejora, principalmente sobre aquellos en moneda local (sin contar BOPREAL/LEDIV) y el stock de dividendos también se ha comenzado a resolver con la colocación de la Serie 3 del BOPREAL. Sin embargo, la dinámica de los puts continúa siendo una incógnita y potencial fuente de emisión digna de preocupación. De todos modos, de forma progresiva, el BCRA se empieza a correr de los bids y la emisión de nuevos puts está cada vez más en duda. La evolución de la dinámica de reservas, la recaudación y el ancla de expectativas serán fundamentales para entender qué sucederá con el cepo en los próximos meses.

  • Mercado de cambios: el BCRA continúa su crawling peg del 2% mensual y el FX mayorista abre la jornada en $886.
  • Licitación MECON: el Tesoro ofrecerá hoy cuatro nuevas LECAP cortas, tres BONCER cupón cero y un dollar-linked cupón cero. El Banco Central todavía no publicó un llamado a la licitación de puts. El martes vencen $3 billones de T6X4 y X20Y4.
  • Intervención: el Banco Central eliminó oficialmente la regla de intervención de bonos en pesos, por lo que a partir de ahora tiene discrecionalidad para determinar espacios, precios y montos de sus posturas en las curvas Pesos.
  • Canje: el Gobierno anunció hoy un canje intra sector público de la LECER X20Y4 por una canasta de BONCER cupón cero a 2025, 2026, 20272 y 2028.
  • Plan económico: en el marco de su discurso a empresarios, el presidente afirmó ayer que antes de abrir el cepo será necesario resolver el problema de los pasivos remunerados, el de los puts y el de los stocks de dividendos. También ratificó que el objetivo de la política monetaria es la emisión cero. El ministro de Economía agregó que planean eliminar el impuesto PAIS y adelantó que en abril hubo superávit financiero.
  • Previsiones Agro: la Bolsa de Comercio de Rosario estima que, si bien hay una probabilidad del 77% para un evento de la Niña en octubre, el clima “no jugará en contra” de la próxima campaña fina.
  • BOPREAL: hoy finaliza la licitación del BOPREAL 3, en la que el Central ofrece hasta USD 95 MM para completar la emisión de USD 3.000 MM de la serie, tras haber colocado USD 1.709 MM la semana pasada en la primera subasta abierta a empresas con dividendos retenidos.
  • Saldo en el MULC: ayer el BCRA compró USD 105 MM netos en el MULC, acumulando así USD 16.176 MM desde la devaluación de diciembre.
  • Contexto internacional: los subsidios por desempleo aumentaron 222K en la última semana, 4K más de lo esperado por el mercado, pero 10K menos que la semana anterior. El stock de subsidios subió a 1.794K desde 1.781K de la semana anterior.Las tasas operan al alza, menos la de 20 y 30 años que ajustan 0.15bps promedio.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.