CMF PRE-MARKET 15-05-24

La inflación desacelera a un dígito

Ayer, el INDEC presentó el dato de inflación del mes de abril, que mostró una desaceleración a un dígito, luego de tocar un techo de 25,5% en diciembre. El dato más positivo pasó por la Núcleo que fue de solo 6,3% y volvió a niveles de comienzos de 2023. Como mencionamos ayer, el objetivo se logró antes de lo esperado, gracias a interrupciones en el proceso de realineamiento de precios, situación que no es sostenible en el tiempo, aunque vale destacar que la categoría Regulados continúa reduciendo la brecha con el nivel general. En línea con el proceso de disminución de la nominalidad, el BCRA volvió a bajar la tasa de interés de referencia a 40% TNA, continuando con la estrategia de incentivar la migración a deuda del Tesoro. La emisión de LECAP con tasa mínima por encima de 4% hará que los bancos migren parte de su cartera a estas letras cortas, reduciéndose así el stock de pasivos remunerados, principal fuente de emisión endógena. Esperamos que las LECAP de mercado corrijan sus precios para acomodarse en niveles similares a los que se licitarán el día de mañana.

  • Mercado de cambios: el BCRA continúa su crawling peg del 2% mensual y el FX mayorista abre la jornada en $885,5.
  • Política monetaria: ayer por la noche, el Banco Central anunció que recortó nuevamente la tasa de pases, pasando de 50% a 40% TNA, o de 4,2% a 3,3% TEM. También anunció que retomará su discrecionalidad en el mercado secundario, por lo que no necesariamente estará en la curva del Tesoro al spread de 200 puntos básicos. Por su parte, el informe de gestión que presentará Posse hoy al Senado afirma que “no se prevé un cambio en el ritmo de variación mensual del tipo de cambio oficial para lo que resta del año”.
  • Licitación MECON: el Tesoro licitará mañana cuatro nuevas LECAP a corto plazo, tres bonos CER cupón cero y un Dollar-Linked cupón cero. Las tres LECAP más cortas (S14J4, S01L4 y S26L4, con vencimiento el próximo 14 de junio, 1 de julio y 26 de julio, respectivamente) tendrán una TEM mínima de entre 4 y 4,2%.
  • Inflación: el INDEC informó que la inflación de abril fue de 8,8% mensual y 289,4% interanual, siendo la acumulada en el año de 65%. La categoría Núcleo cayó a 6,3% y fue la más baja desde enero del 2023. Los precios regulados, sin embargo, tuvieron un aumento de 18,4%.
  • Pacto de mayo: el presidente afirmó que si no se logra firmar el Pacto en mayo, se hará en junio, debido a que todavía no se logró el dictamen de la Ley Bases en el Senado y que tienen que pasar siete días para que se vote en el recinto.
  • BOPREAL: entre hoy y mañana, el Central ofrece los restantes USD 95 MM de la serie 3 del BOPREAL para completar la emisión de USD 3.000 MM de esta edición. Mañana liquidarán también USD 1.709 MM de la licitación de la semana pasada.
  • Saldo en el MULC: ayer el BCRA compró USD 142 MM netos en el MULC, acumulando así USD 16.072 MM desde la devaluación de diciembre.
  • Contexto internacional: el dato de inflación de abril salió en línea con lo esperado por el mercado, a pesar de alguna preocupación en los últimos días de que podría ser mayor. La parte corta de la curva respondió fuerte a la baja con la tasa de 2 años cayendo casi 10 bps.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.