CMF PRE-MARKET 10-05-24

Demanda por un CCL más alto

Ayer se llevó a cabo la licitación del BOPREAL Serie 3, que incluyó a empresas con dividendos retenidos desde 2019. Como mencionamos el lunes, la estrategia del Gobierno permitió que la demanda por el instrumento aumente considerablemente. Tal es así, que el BCRA colocó USD 1.709 MM, siendo casi todo demanda para pago de dividendos. Lo llamativo de la operación es que las empresas convalidaron un CCL +$200 más caro que el operado en el mercado. Si bien el CCL de mercado es inaccesible para esas operaciones y no luce comparable con el resultante del Serie 3, la licitación da cuenta de que existe demanda por un tipo de cambio sustancialmente más alto. Esto puede poner en riesgo cualquier escenario de liberalización del control de cambios. En los próximos meses, será fundamental seguir de cerca la dinámica de la demanda de pesos, para poder estimar cuándo y de qué manera se llevará a cabo la salida del cepo.

  • Mercado de cambios: el BCRA continúa su crawling peg del 2% mensual y el FX mayorista abre la jornada en $882,5.
  • Bopreal: el Banco Central anunció que colocó VN USD 1.709 millones de la Serie 3 del Bopreal, alcanzando un monto total acumulado de VN USD 2.905 millones (contra un máximo de USD 3.000 MM). Casi la totalidad de la demanda se vio asociada a empresas con dividendos retenidos, que estuvieron dispuestos a pagar un tipo de cambio implícito de $1.335. La próxima semana se realizará una nueva subasta de la Serie 3 por el remanente de VN USD 95 MM.
  • Ley Bases: no hubo consenso en el Senado para emitir dictamen para votar la Ley Bases y de medidas fiscales, por lo que el debate continuará en comisión la semana que viene.
  • Resultado fiscal: el presidente anunció que se logró el superávit fiscal en abril y que el equipo económico espera que suceda lo mismo en mayo, aunque no así en junio debido al pago a empresas energéticas y de aguinaldos.
  • Deuda de Cammesa: los productores de gas enviaron un comunicado al Gobierno anunciando se rechazo a la propuesta de cancelar la deuda de Cammesa de diciembre y enero a través del AE38.
  • Actividad: de acuerdo con datos de la AFCP, los despachos de cemento sufrieron una caída de 35,7% interanual en abril, aunque el desplome fue menor que el de marzo.
  • Operaciones de cambio: el Banco Central anunció que las operaciones del mercado de cambios mayorista liquidarán en t+0 a t+1 a partir del 3 de junio.
  • Saldo en el MULC: ayer el BCRA compró USD 59 MM netos en el MULC, acumulando así USD 15.600 MM desde la devaluación de diciembre.
  • Contexto internacional: el mercado continúa ajustando sus expectativas de baja de tasas y el equity abre al alza. Hoy se conocerán los datos respecto a expectativas de inflación y del consumidor, fundamentales para la previsión del consumo privado en Estados Unidos.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.