CMF PRE-MARKET 16-08-2023

Futuro de mayor nominalidad

El día de ayer se conoció el dato de inflación del mes de julio que sorprendió a la baja, ya que el mercado esperaba un piso de 7%. Al reflexionar sobre el efecto en precios de la devaluación fiscal sumado a la continua monetización del déficit fiscal, la variación de julio luce baja. Lo que queda por delante es un contexto de mayor nominalidad, ya que, si a la aceleración de los precios por el desequilibrio monetario, se le suma la devaluación fiscal, la devaluación per se de 22% post PASO, el fuerte aumento de la carne, y el aumento de los dólares financieros la inflación de los próximos meses debiera estar en las dos cifras mensuales. La decisión de devaluar como se hizo, sin ningún tipo de plan, incrementa la incertidumbre en un escenario de alta volatilidad, indeseable para la estabilidad de precios. El resultado de esta medida en particular llevó a una fuerte escasez de oferta, y fuerte remarcaciones.

  • Mercado de cambios: el FX mayorista abre en $349,95 como era de esperar luego de que el Gobierno confirme que mantendrá este nivel hasta las elecciones de octubre.
  • Inflación julio: ayer se dio a conocer la inflación del mes de julio que arrojó una variación de 6,3% sorprendiendo a la baja las estimaciones de analistas. En su medida interanual, se logró la primera desaceleración luego de varios meses al acumular un 113,4%; en los primeros 6 meses del año, la inflación superó lo estipulado en el Presupuesto Nacional (60,2% vs. 60%).
  • Ejercicio de Puts: según datos del MAE, ayer los bancos ejercieron los Puts del BCRA por un monto de $19.000 MM, mientras que el lunes lo hicieron por $338.000 MM. Esto implica una nueva fuente de emisión monetaria.
  • Saldo en el MULC: el BCRA continúa aprovechando las liquidaciones por la devaluación discreta llevada a cabo el lunes y compró USD 125 MM en el MULC. De esta manera, acumula USD 345 MM en dos ruedas a este tipo de cambio.
  • Equity: el mercado de renta variable abre levemente al alza luego de una difícil jornada del día de ayer. Hoy se conocerán las minutas de la última reunión del FOMC donde se espera brinde mayor certidumbre sobre el futuro de la política monetaria de EE.UU.

Este informe ha sido elaborado a título informativo. El presente NO debe ser tomado como una recomendación o instrucción, y no reviste carácter de ofertas de productos y/o servicios ni solicitud de orden  de compra y/o venta. Banco CMF S.A. no será responsable por ningún error y/u omisión del contenido.

Copyright © 2017 Banco CMF S.A. All rights reserved.