Mercados argentinos, expectantes a incierto futuro económico doméstico.

Los mercados financieros de Argentina operaban con dispares tendencias el lunes, en medio de un marcado «compás de espera inversor» ante las dudas sobre el futuro de la economía doméstica pese a un reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por unos 44.000 millones de dólares.

La fuerte escalada inflacionaria, que alcanzó al 6,7% en marzo, el alza de tasas del banco central, la próxima revisión de cuentas del FMI a mediados de mayo y fuertes tensiones en la coalición de Gobierno son cuestiones que mantienen la atención del mercado.

Fuente: Todo Noticias

Noticias relacionadas

Mercados de Argentina caen fuerte por renovadas dudas políticas y económicas

La plaza financiera de Argentina operaba con importantes bajas el martes ante renovadas dudas políticas y económicas en momentos en que el Congreso trata dos paquetes de reformas impulsadas por el presidente libertario Javier Milei. Se espera que el Senado vote la semana próxima favorablemente las iniciativas oficiales que buscan liberar la economía y ordenar las cuentas públicas, aunque con modificaciones y no se descarta que deba volver a ser tratado en Diputados con los cambios. «La caída es un mix entre ruido político, por posibles leyes que apuntan a aumentar el gasto impulsadas por la oposición (en concreto jubilaciones)…

Ver nota completa

Suscribite a nuestro newsletter de Noticias Financieras