Mercados financieros de argentina se hunden por creciente aversión al riesgo local y externo

Los mercados de Argentina profundizaban su caída el lunes ante desarmes de posiciones en busca de coberturas dadas las dudas sobre las negociaciones del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en medio de temores a una invasión de Moscú a Ucrania que golpea a los mercados globales.

«Las tensiones geopolíticas están golpeando a los emergentes y más a Argentina, ya que se le suma la difícil negociación (de deuda) con el Fondo (Monetario Internacional -FMI-) que es una espada de Damocles para los inversores», dijo un operador bursátil.

Leer artículo completo.

Noticias relacionadas

Reviví el encuentro Perspectivas Financieras de abril 2025

En estos tiempos, el escenario financiero internacional y local presenta desafíos complejos. La volatilidad de los mercados y las decisiones políticas repercuten directamente en las oportunidades de inversión. En este contexto, es crucial entender las dinámicas que están en juego y cómo afectan nuestra realidad económica.
Ver nota completa

River Plate lanzó su primera Obligación Negociable

Entre las principales ventajas de las ON a nivel general se encuentran la certeza del cobro de la renta al vencimiento (tiene un cronograma de pagos prefijado), la calificación de riesgo (la asigna un agente externo, en este caso la UNTREF), la garantía (en la de River, los bancos organizadores, colocadores y avalistas son Supervielle, CMF, BBVA, Banco de Valores y Comafi) y los tipos (hay varias en el mercado, en pesos, en dólares, con diferentes plazos y tasas, etc.).
Ver nota completa

Suscribite a nuestro newsletter de Noticias Financieras