5 motivos por los que operar con cheques electrónicos les conviene a vos y a tu Empresa

Desde mediados del año pasado el Banco Central de la República Argentina reglamentó la operatoria del cheque electrónico para todo el país. El objetivo principal de la entidad fue simplificar las operaciones, reducir los costos y actualizar las herramientas bancarias. 

Este producto, denominado como ECHEQ, no es de uso obligatorio, pero si conocés sus principales características no vas a dudar en comenzar a utilizarlo. Aunque cueste imaginarlo, en unos años las chequeras físicas serán desplazadas en su totalidad por este nuevo producto que es 100% electrónico y trae grandes beneficios.

Pueden emitirlos tanto personas físicas como jurídicas, siempre que sean titulares de la cuenta, y se pueden depositar en cuentas corrientes o cajas de ahorro. No insumen costos adicionales, sino todo lo contrario, es más simple, económico y seguro operar con ellos.  

Sus 5 principales beneficios son:

  • Simplificación: La operatoria de emisión, endoso, negociación y circulación en general es más simple y veloz.
  • Endosos sin límite: Este producto no tiene límites de endoso.
  • Reducción de costos operativos: No hay pérdida de tiempo en sucursales buscando chequeras o gestionando cheques físicos por errores u omisiones, entre otros ejemplos.
  • Mayor seguridad: Evita pérdidas, robos o falsificaciones.
  • Reducción de motivos de rechazo: Al generarlo de forma digital, se minimizan errores o se rectifican antes de la emisión.

En líneas generales el ECHEQ presenta importantes beneficios para todos los que quieran operar con él, particularmente aporta un gran valor y cobra mayor relevancia para el sector PYME, ya que sus característica facilitan su negociación, simplifican la operatoria y reduce costos y riesgos.

Si aún no operan con cheque electrónico, en Banco CMF hemos sido pioneros en su implementación y gestión, sólo necesitan contactarnos para que podamos brindarles toda la información necesaria para que comiencen a beneficiarse con las características de esta innovación bancaria. 

Infografía BCRA:

Noticias relacionadas

Mercados de Argentina caen fuerte por renovadas dudas políticas y económicas

La plaza financiera de Argentina operaba con importantes bajas el martes ante renovadas dudas políticas y económicas en momentos en que el Congreso trata dos paquetes de reformas impulsadas por el presidente libertario Javier Milei. Se espera que el Senado vote la semana próxima favorablemente las iniciativas oficiales que buscan liberar la economía y ordenar las cuentas públicas, aunque con modificaciones y no se descarta que deba volver a ser tratado en Diputados con los cambios. «La caída es un mix entre ruido político, por posibles leyes que apuntan a aumentar el gasto impulsadas por la oposición (en concreto jubilaciones)…

Ver nota completa

Suscribite a nuestro newsletter de Noticias Financieras