Con el súper cepo al dólar, ¿Argentinos apostarán más por los plazos fijos? Esto dicen expertos

El camino para comprar dólares es cada vez más restringido, mientras nadie quiere quedarse con los pesos «en mano» por la elevada inflación, que cada vez reduce más el poder de compra que tienen los billetes nacionales.

Esta realidad se ve potenciada por la crisis económica y las medidas políticas, que alteran a los argentinos y les agrega mucha incertidumbre respecto a qué hacer con sus ahorros.

Leer artículo completo.

Noticias relacionadas

Mercados de Argentina caen fuerte por renovadas dudas políticas y económicas

La plaza financiera de Argentina operaba con importantes bajas el martes ante renovadas dudas políticas y económicas en momentos en que el Congreso trata dos paquetes de reformas impulsadas por el presidente libertario Javier Milei. Se espera que el Senado vote la semana próxima favorablemente las iniciativas oficiales que buscan liberar la economía y ordenar las cuentas públicas, aunque con modificaciones y no se descarta que deba volver a ser tratado en Diputados con los cambios. «La caída es un mix entre ruido político, por posibles leyes que apuntan a aumentar el gasto impulsadas por la oposición (en concreto jubilaciones)…

Ver nota completa

Suscribite a nuestro newsletter de Noticias Financieras